El cluster porcino avanza en mejoras competitivas

Hacen hincapié en cinco ejes estratégicos: calidad; integración y eficiencia; institucionalización; emprendedorismo e innovación; y comercialización y mercados.

18/02/2016 | Plan de Mejora Competitiva

Con el apoyo técnico y financiero de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) a través de su Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), se presentaron a principios de febrero los avances del Plan de Mejora Competitiva (PMC) del Cluster de la Cadena Porcina de Oncativo, Provincia de Córdoba.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico de la Ciudad de Oncativo y participaron distintos referentes de instituciones nacionales, provinciales, municipales y de la sociedad civil.

En esta oportunidad se trabajó principalmente con el proyecto de inversión de la planta de procesamiento de medias reses para desposte y procesamiento para industrialización, correspondiente al ciclo 2.

El Plan de Mejora Competitiva se basará en cinco ejes estratégicosCalidad; Integración y eficiencia; Institucionalización; Emprendedorismo e Innovación; y Comercialización y Mercados) sobre los cuales se han formulado seis proyectos que serán puestos a consideración en el próximo foro del Cluster. Los proyectos son: Desarrollo de marca colectiva y estandarización de la calidad; Plan de adecuación de criaderos y salas de elaboración; Fortalecimiento institucional; Centro de innovación y servicios de la cadena de valor porcina; Desarrollo comercial y Estudio de pre-factibilidad de planta de desposte.

Este último, consiste en el diseño de un esquema productivo, operativo y financiero de la planta de procesamiento de medias reses, la cual, bajo la figura de un fideicomiso, permitirá dar un paso adelante en la integración y la eficiencia, no sólo de este eslabón fundamental de la cadena, sino de todo el sistema en su conjunto. Se espera de que esta iniciativa sea el puntapié inicial para conseguir otras fuentes de financiamiento, como el apoyo mediante Aportes No Reembolsables asociativos que también se ejecutan en el marco de la Unidad de Competitividad y ANR de la UCAR.

Como cierre del encuentro se plantearon los próximos pasos del cluster con motivo del avance en la formulación de los proyectos y la redacción del documento del PMC, previo a la presentación del documento a la UCAR.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057