El departamento Paraná con mayor área con maíz de primera

La superficie sembrada con maíz en la campaña 2017/18 en suelo entrerriano se ubicó en 316.400 hectáreas (ha), lo cual representó un crecimiento del 3 % (8.400 ha) con respecto al ciclo anterior.

Presentan una forrajera que tolera sequía y suelos salinos

Investigadores del INTA obtuvieron una nueva variedad que se destaca por su alta producción de pasto y gran rusticidad. 

Estiman casi 80 MTn para la cosecha actual de soja y maíz

La producción nacional de la actual campaña gruesa, según el organismo público, será de 79,6 millones de toneladas, 37,6 MTn de soja y 42 MTn de maíz.

El rinde medio nacional es 24% menor al de la campaña pasada

Según el informe climático de la Bolsa de Cereales, no se prevén lluvias de gran intensidad durante los próximos días, razón por la cual se prevé que la recolección de lotes continúe con fluidez

Soja: se redujo la estimación nacional a 38 MTn

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires comunicó hoy que debido a los bajos rendimientos de la cosecha de soja (entre 24 y 58% por debajo del ciclo anterior), se redujo la estimación a 38 MTn.

El INTA lanzó una pastura capaz de producir 15tn de pasto

Denominada Kapivera INTA, que en guaraní significa “pasto brillante”, es una variedad de Panicum coloratum ideal para el pastoreo directo debido a que produce pasto de buena calidad con relativa resistencia al frío.

La soja entrerriana, con rendimientos muy desuniformes

El avance de cosecha de soja de primera a nivel provincial se sitúa en un 19% del total del área sembrada, que para el actual ciclo se estimó en 1.000.000 ha.

Las lluvias no alcanzaron a modificar las reservas

En la región pampeana se destacaron precipitaciones con valores de 50mm, o más en sur de Santa Fe, norte y centro-oeste de Buenos Aires.

Análisis económico para la próxima campaña de trigo

El Instituto de Tecnología Agropecuaría elaboró un documento donde estima los resultados economicos esperados para la próxima campaña.

Cosecha de soja: aumentar los cuidados reduce pérdidas

En un contexto de déficit hídrico, los cultivos se presentan con baja altura, vainas muy próximas al suelo y bajos niveles de humedad, que incrementan el riesgo de abertura y desgrane. Recomendaciones del INTA para regular la maquinaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057