Continúa la siembra de soja en Entre Ríos

Luego de las últimas precipitaciones se aprovechó la humedad disponible en el suelo para continuar con la siembra de soja, que a la fecha alcanzó un avance a nivel provincial del 3 %.

26/10/2018 | Informe SIBER

Así lo señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde indica que la zona donde se ha cubierto un mayor porcentaje del área destinada a la oleaginosa corresponde al norte de Entre Ríos.

Por otro lado, el informe semanal del SIBER reporta que la condición del área sembrada de maíz de primera presenta una condición muy buena en un 62 %, buena en un 37 % y regular 1 %. El estado fenológico va desde V4 (cuatro hojas completamente expandidas) hasta V8 (ocho hojas completamente expandidas).

La superficie afectada por la helada ocurrida el martes 2 de octubre es mínima (con escasos lotes perdidos en su totalidad), el cultivo se ha recuperado sin mayores inconvenientes.

Actualmente se están efecutando la fertilizaciones con nitrógeno y tratamientos postemergentes para el control de gramíneas.

Sobre la condición del cultivo de girasol, el SIBER reporta que el estado fenológico se extiende desde V3 (tres pares de hojas) hasta R1 (botón floral) en los lotes sembrados en fechas tempranas.

Se determinó que el cultivo posee una condición evaluada como muy buena en un 90 % y buena 10 %. Todo esto se manifiesta por un buen estado sanitario y sin problemas debido al ataque de insectos.

En cuanto al cultivo de arroz, en la provincia se implantó el 60 % de la intención de siembra que se estima en aproximadamente 60.000 ha. El SIBER destaca que a esta misma fecha el año pasado, el avance era de tan solo el 34 %.

Los colaboradores informaron que hasta el momento se han registrado buenas emergencias y en algunos lotes se ha comenzado con los primeros riegos.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057