El área arrocera es la tercera más baja de últimos 19 años

En Entre Ríos, la superficie sembrada con arroz en la campaña 2018/19 se ubicó 59.950 en hectáreas (ha), unas 2.700 ha (4 %) menos en relación a la campaña anterior.


La soja podría alcanzar los 19 MTn en la región núcleo

La oleaginosa ahora muestra una mejora de su condición y levanta sus expectativas de rinde: se estiman 38 qq/ha.

La producción de lino registró un crecimiento del 33 %

Con un área sembrada de 6.500 hectáreas (ha) y un rendimiento promedio provincial de 1.239 kg/ha, se cosecharon 7.375 toneladas(t) de lino en el ciclo 2018/19 en Entre Ríos. Son los datos que se desprenden del informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER).

Villaguay y Paraná, los departamentos con más girasol

La superficie sembrada con girasol en la campaña 2018/19 en Entre Ríos se ubicó en 4.150 hectáreas (ha), unas 2.650 ha más que en la campaña anterior. El crecimiento interanual representa un 177 % (2.650 ha).


Comercializaron apenas un 10% de la nueva campaña

La exportación lleva compradas unas 700 mil toneladas, mientras que la industria ya comprometió 4,5 millones de toneladas.
 

 

¿Es posible sembrar trigo en verano?

Un informe del INTA destaca que el cereal es una alternativa de siembra estival a través del uso de cultivares de ciclo muy corto. Actualmente varios cultivares de ciclo corto tienen estas características.

La cosecha aportará US$ 5.409 millones a la economía

En el escenario base el valor de la cosecha 2018/19 (5 cultivos estivales + 2 invernales) se ubicaría en US$ 33.798 millones.

Enfermedades a tener en cuenta para esta campaña

La presencia de intensas lluvias y temperaturas moderadas pone el foco en el monitoreo de los cultivos. El INTA Paraná, Marcos Juárez y Pergamino comentan el estado sanitario y anticipan lo que puede venir.

Gualeguaychú, departamento con mayor área de maíz de primera

Inundación: cómo evitar pérdidas en el arroz

Por las precipitaciones que afectaron el rendimiento del arroz en Corrientes, técnicos del INTA recomiendan a los productores cómo disminuir el daño.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057