Enfermedades a tener en cuenta para esta campaña

La presencia de intensas lluvias y temperaturas moderadas pone el foco en el monitoreo de los cultivos. El INTA Paraná, Marcos Juárez y Pergamino comentan el estado sanitario y anticipan lo que puede venir.

04/02/2019 | Sanidad

Desde INTA de Pergamino, Paraná y Marcos Juárez destacaron la preocupación por la presencia de roya común, enfermedades bacterianas. Las  intensas lluvias junto a las temperaturas moderadas, generaron un ambiente ideal para el desarrollo de los patógenos.

Las estaciones experimentales aconsejaron intensificar el monitoreo y anticiparon que de continuar estas condiciones climáticas se verá un incremento de las enfermedades.

Centro Regional Entre Ríos, INTA Paraná

Formento comentó que no se encontraron enfermedades foliares en el maíz de primera. En cambio, en los maíces de segunda se observó la presencia de altos niveles de roya. Cabe destacar que con las temperaturas superiores a 30°C este avance se frenó.

Formentó destacó que los maíces en estadío v6 y v7 tienen mucha roya en la hoja 3 y 2; se hace hincapié en los tizones que están apareciendo en v6  de 2 cm aproximadamente. “De continuar estas condiciones, va a ser un año con alta presencia de tizón porque hay muchos híbridos susceptibles”, destacó la fitopatóloga de INTA Paraná.

Norma Formento recomendó no apresurarse a la toma de decisiones y dejar ese espacio para los problemas importantes.

Sudeste de Córdoba - INTA Marcos Juárez

En este cultivo Alberione destacó la presencia de roya común con alta incidencia, pero no alta severidad. Además comentó: “No estoy viendo tanto tizón y comencé a ver enfermedades de tipo bacterianas”. En este sentido el agente causal aún no fue determinado.

Por su parte manifestó que se están dando condiciones muy favorables  al desarrollo de estas enfermedades en lo que tiene que ver al aporte de humedad.

En cuanto a las aplicaciones comentó que en los maíces tardíos, de seguir esta proyección climática, la presencia de tizón puede ser importante porque se juntan temperaturas y humedad.  En este sentido Alberione se mostró preocupado por la presencia de bacteriosis ya que puede ser importante y hay pocos productos para combatir la enfermedad.

Norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe - INTA Pergamino

En este cultivo, INTA Pergamino destacó la presencia de roya común con severidades moderadas. Cabe destacar que las altas horas de exposición al rocío y la presencia de temperaturas frescas generaron un ambiente óptimo para el desarrollo de la misma.

Por su parte se encontraron hojas con manchas de color blanco que están asociadas a derivas de herbicidas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057