Inundación: cómo evitar pérdidas en el arroz

Por las precipitaciones que afectaron el rendimiento del arroz en Corrientes, técnicos del INTA recomiendan a los productores cómo disminuir el daño.

01/02/2019 | INTA

Las fuertes precipitaciones afectaron las producciones arroceras en Corrientes. Tal es así que unas 4 mil hectáreas de arroz están en riesgo, según informó la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz. Es por eso, que técnicos del INTA plantean recomendaciones para reducir las pérdidas 

El director del INTA Corrientes y especialista en arroz- Alfredo Marín enuncia algunas recomendaciones para disminuir el impacto negativo en el rendimiento del cereal. Lo más importante- destaca- es el mantenimiento y la limpieza de los canales de drenaje, alcantarillas y vertederos. Además recomienda no demorar la cosecha y priorizar la calidad, aunque implique mayores gastos. 

Un problema recurrente es el secado, por eso el técnico aconsejó a los productores la utilización de un depósito temporario en silo-bolsa para aumentar la capacidad de cosecha y secado. En cuanto a la falta de piso, apuntó que la mejor alternativa es cosechar en agua y no en barro y con maquinaria mediana, del orden de los 5 mil kilogramos de capacidad de tolva. 

En cuanto a los carros tolveros, Marín prioriza la utilizar los que son de un sólo eje con rodados grandes que puedan ser duales; de esta manera se evitan huellas profundas en el lote. También sugiere programar corredores de descarga, así el huellado, pisoteo y compactación se reduce y se minimizan los efectos negativos causados por la compactación del tránsito en suelos con alta humedad. 

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057