Inundación: cómo evitar pérdidas en el arroz

Por las precipitaciones que afectaron el rendimiento del arroz en Corrientes, técnicos del INTA recomiendan a los productores cómo disminuir el daño.

01/02/2019 | INTA

Las fuertes precipitaciones afectaron las producciones arroceras en Corrientes. Tal es así que unas 4 mil hectáreas de arroz están en riesgo, según informó la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz. Es por eso, que técnicos del INTA plantean recomendaciones para reducir las pérdidas 

El director del INTA Corrientes y especialista en arroz- Alfredo Marín enuncia algunas recomendaciones para disminuir el impacto negativo en el rendimiento del cereal. Lo más importante- destaca- es el mantenimiento y la limpieza de los canales de drenaje, alcantarillas y vertederos. Además recomienda no demorar la cosecha y priorizar la calidad, aunque implique mayores gastos. 

Un problema recurrente es el secado, por eso el técnico aconsejó a los productores la utilización de un depósito temporario en silo-bolsa para aumentar la capacidad de cosecha y secado. En cuanto a la falta de piso, apuntó que la mejor alternativa es cosechar en agua y no en barro y con maquinaria mediana, del orden de los 5 mil kilogramos de capacidad de tolva. 

En cuanto a los carros tolveros, Marín prioriza la utilizar los que son de un sólo eje con rodados grandes que puedan ser duales; de esta manera se evitan huellas profundas en el lote. También sugiere programar corredores de descarga, así el huellado, pisoteo y compactación se reduce y se minimizan los efectos negativos causados por la compactación del tránsito en suelos con alta humedad. 

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057