¿Es posible sembrar trigo en verano?

Un informe del INTA destaca que el cereal es una alternativa de siembra estival a través del uso de cultivares de ciclo muy corto. Actualmente varios cultivares de ciclo corto tienen estas características.

13/02/2019 | EXPERIENCIA EN CULTIVOS

Un informe del INTA destaca que el cereal es una alternativa de siembra estival a través del uso de cultivares de ciclo muy corto. 

Si bien el cultivo de trigo es de invierno y progresa en su desarrollo con días largos, presenta una alternativa de siembra estival a través del uso de cultivares de ciclo muy corto sin requerimiento de frío, alta precocidad y baja sensibilidad a fotoperiodo. 

Actualmente varios cultivares de ciclo corto tienen estas características, y el manejo del cultivo debería considerar una densidad de siembra mayor y un aporte de nutrientes de acuerdo a una menor expectativa de rendimiento con respecto a la siembra convencional de invierno. 

En el NEA la fecha de siembra estival evaluada y sugerida va desde la primer quincena de febrero hasta la primera quincena de marzo, de manera de ubicar el cultivo dentro del periodo libre de heladas tratando de ubicar el principio de llenado de grano lo antes posible antes de la primera helada en cada zona. 

El desarrollo del cultivo está condicionado a la temperatura ambiente, por ello, comparado con el ciclo invernal, los días a floración se reducen a unos 65 días aproximadamente desde siembra, dependiendo de la temperatura. Cuando el cultivo supera el momento de antesis e inicia el llenado de granos, no debería sufrir heladas de magnitud antes de llegar a la madurez fisiológica. Por lo tanto, la limitante de esta época de siembra son las heladas tempranas que condicionan tanto el periodo crítico como el llenado de granos, provocando disminuciones de rendimiento y calidad. 

Es importante usar una mayor densidad de siembra apuntando a unas 300-400 plantas/m-2, así como un menor distanciamiento entre surcos debido a la menor capacidad de macollaje. De esta manera se pretende cubrir rápidamente el suelo, aumentando su capacidad de interceptar la radiación, así como también la capacidad de competencia frente a las malezas. 

Los cultivares de CC utilizados en esta experiencia, entre otros, fueron: 

Ceibo 
Cambium 
Fuste 
Buck Saeta 
Klein Nutria 
Klein León 
ACA 906 
Klein Tauro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057