En Entre Ríos, comenzó la trilla de trigo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó que se dio comienzo a la cosecha de trigo en la provincia de Entre Ríos.

Caerá la producción de trigo en Entre Ríos

Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha.


Productores deben cosechar 1870 kg/ha para cubrir costos

Los productores entrerrianos deben cosechar 1.870 kg/ha para cubrir los costos en Soja de primera. Así lo dio a conocer un informe económico elaborado por la Bolsa de CereBolsales de Entre Ríos junto al EEA INTA Paraná.

Se sembrarán sólo 1.000 hectáreas de girasol en Entre Ríos

Los principales inconvenientes se asocian a heterogeneidad en el tamaño de las plantas ocasionado por emergencias espaciadas, o bien por una densidad de plantas inferior.

Argentina marcó récord en exportaciones de maíz con 36,5 Mtn

Según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior, la cifra es 69,7% mayor al último récord del ciclo 2016/17, cuando se habían alcanzado las 21.512.000 toneladas.


Con las lluvias se engancharon las sembradoras con soja

Con humedad óptima en la capa arable, avanza la soja en la región núcleo. Las sembradoras cubrieron un 15% del área de soja de primera.

Postura académica frente al tratamiento de ley de semillas

El proyecto para modificarla ya cuenta con un dictamen de comisión de mayoría en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

La campaña arrocera arranca con viento en contra

Altos costos de implantación, insumos dolarizados, derechos de exportación y precios no del todo seductores.

Trigo: Preocupación de que se generen daños por fusariosis

En Entre Ríos, el cultivo de trigo presenta una condición Muy Buena en un 32 %, de Buena en un 62 % y Regular un 6 %. El estado fenológico abarca desde antesis hasta grano pastoso.

Maíz de primera: Estiman crecimiento del 5% en el área

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057