.: MOMENTO DE CAMPO :.

El trigo se presenta con una condición buena a muy buena

Desde la Bolsa de Cereales de la Entre Ríos señalaron el presente que atraviesa el cultivo. Además, se resaltó que las estimaciones se acercan a 400 mil hectáreas.

La cosecha de maíz terminó con 48 millones de toneladas

La entidad indicó que el volumen sumó 16,3 millones de toneladas en relación al ciclo previo. En tanto, el rendimiento medio fue de 82,8 qq/ha.

 

Aumentaron rendimientos de soja por mejoramiento genético

El INTA y PROSOJA estudiaron la ganancia genética en rendimiento, aceite y proteína de las principales variedades de soja, en 16 localidades que van desde Tucumán hasta el sur de Buenos Aires.


Soja y maíz: los rindes que necesitan para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos brindo información a partir de datos de rindes promedios, precios y comercialización de la Red de colaboradores.


Trigo, comienza a preocupar la falta de agua

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro.  

La campaña 2018/19 duplicó la producción del año pasado

En el ciclo agrícola 2018/2019, Entre Ríos logró una producción de 7.847.445 toneladas de granos, contra los 3.856.903 t que se produjeron en la pasada campaña.

La soja pierde entre un 10 o 15 % de rendimiento

El Dr. Leonardo Daniel Ploper, Director Técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), presentó los avances y desafíos de las enfermedades y nematodos en soja.

 

Trigo: Dudas por intervención en mercados

Tras la sugerencia de Sola de regresar al esquema de Junta Nacional de Granos

Ciclo 2018/19 fue el de mayor producción de maíz en 19 años

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde ademas destacan el crecimiento de la superficie sembrada. Se produjeron 2.532.235 toneladas en Entre Ríos.  

INTA alertó por una nueva enfermedad en arroz

Se trata del "Entorchamiento del arroz", un virus necrótico que puede cobrarse hasta el 90% del rendimiento. Los primeros casos se observaron en localidades de Corrientes y Santa Fe.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057