Trigo: Preocupación de que se generen daños por fusariosis

En Entre Ríos, el cultivo de trigo presenta una condición Muy Buena en un 32 %, de Buena en un 62 % y Regular un 6 %. El estado fenológico abarca desde antesis hasta grano pastoso.

25/10/2019 | Informe SIBER

Así lo informa la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde además señala que los colaboradores reportan sobre la preocupación de que se generen daños por fusariosis, también conocida como espiga blanca o golpe blanco del trigo ocasionada por el hongo “Fusarium graminearum”. En En algunos lotes se ha observado en baja proporción espigas con fusariosis. 

“Las condiciones predisponentes para el ataque del patógeno se asocian a elevada humedad relativa (superior a 90 %) y temperaturas promedios entre 15 a 30 oC, con un óptimo dentro del rango de 24 a 28 oC” señala el informe semanal. 

A partir de los datos de la red de centrales meteorológicas automáticas se analizaron las variables de temperatura y humedad relativa entre el 1 al 20 de octubre. “Solamente el jueves 17 de octubre se registró la combinación de humedad relativa y temperatura propicias para el ataque del hongo. Cabe mencionar además, que el viernes 4 y el miércoles 16 fueron días muy propicios (aunque la temperatura promedio fue levemente inferior a 15 oC)” expresa. 

Finalmente, el SIBER aclara que son valores obtenidos del promedio diario de la red, y a nivel de microregión es factible poder encontrar más días con condiciones favorables. No obstante, lo que puede observarse es que en general, no hubo muchos días donde coincida alta humedad relativa y temperaturas acordes. 

 

LINO

Según el SIBER, la superficie con lino para el ciclo 2019/20 se estima que llegaría a las 5.500 ha. La fenología abarca desde fin de floración hasta la formación de cápsulas.

El lino implantado en Entre Ríos presenta una condición Muy buena 17 %, Buena 76 % y Regular 7 %. Dentro de la categoría regular se considera los lotes que presentan baja densidad de plantas por hectárea ocasionado por excesos hídricos al momento de la emergencia.

  

COLZA

La colza se encuentra a pocos días de alcanzar la madurez fisiológica. Se estima que la madurez comercial se logre hacia inicios de noviembre, momento a partir del cual se iniciará con las labores de cosecha.

Con relación a la expectativa de rendimiento, existe incertidumbre sobre el efecto adverso de las bajas temperaturas durante el mes de septiembre.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057