En Entre Ríos, comenzó la trilla de trigo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó que se dio comienzo a la cosecha de trigo en la provincia de Entre Ríos.

13/11/2019 | Informe SIBER

En el informe se puntualiza que se cosecharon solamente una escasa cantidad de hectáreas implantadas con ciclos cortos en fechas tempranas, se estima que las labores se generalizarán a partir del 20 de noviembre. 

A partir de los datos aportados por la Red de Centrales Meteorológicas Automáticas se efectuó una proyección del rinde promedio esperado a nivel provincial para la campaña 2019/20 en función de la cantidad de días con heladas agronómicas. A su vez, el SIBER recuerda que la helada agronómica se presenta con temperaturas inferiores a 3 ºC al abrigo meteorológico, a una altura de 1,5 metros, lo cual supone una temperatura equivalente a 0 ºC a nivel del suelo. En el reporte se exhibe la regresión obtenida con datos de las últimas tres campañas, donde se estima un promedio de aproximadamente 3.000 kg/ha para el presente ciclo. 

Por otra parte, el SIBER informa sobre la detección de daños por fusarium. “Todavía no se ha logrado determinar el impacto de la enfermedad, hasta el momento, se presenta lotes sin inconvenientes hasta sitios con un daño de alrededor del 30 %”. 

Las tareas de cosecha de colza también comenzaron en la provincia de Entre Ríos. El avance a nivel provincial es inferior al 10 % sobre un área sembrada de 3.950 hectáreas (ha). 

Hasta el momento, el rendimiento se ubica por debajo del promedio del último lustro que es de 1.525 kg/ha. Esta disminución del rendimiento se asocia posiblemente a las elevadas temperaturas del mes de junio que aceleraron la floración de la oleaginosa y posteriormente, las heladas ocurridas en julio y agosto afectaron el llenado de las silicúas formadas. 

En tanto, el informe semanal de la Bolsa entrerriana destaca que el lino sembrado en la provincia no ha experimentado cambios en las últimas semanas y su condición general se ubica de buena a muy buena. 

El cultivo se encuentra en la etapa fenológica de formación y llenado de semillas; mientras que respecto a la sanidad de la oleaginosa, los colaboradores han informado la presencia de orugas y en casos puntuales se ha efectuado el control de las mismas.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057