Las lluvias le pusieron un freno a la cosecha

En los últimos tres días, se registraron precipitaciones de entre 10 y 20 milímetros en Córdoba, con algunos focos que superaron esa cifra en el centro, sur y sudeste.

Los consejos para la autoproducción de semillas

Desde el ProHuerta subrayan la necesidad de la producción artesanal de semillas de la huerta para disminuir la dependencia de comprar semillas hortícolas, año a año, en cada temporada.


Se deben cosechar 2.550 kg/ha de trigo para cubrir costos

Así lo señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná, en el nuevo reporte económico elaborado con información de la próxima campaña 2020/21 del cultivo de trigo.

Trigo: La intención de siembra sería similar al ciclo pasado

A escasas semanas de dar inicio a la siembra de trigo de la campaña 2020/21, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una consulta a la red de colaboradores para analizar las perspectivas para la implantación del cereal.

Trigo: el cultivo que mejor está resistiendo a la pandemia

Frente a la soja o el maíz, el cereal de invierno registró la menor baja de precio desde comienzo de la expansión del coronovirus en el mundo.

Cultivos de cobertura, aumentan en un 40 % la infiltración

La presencia de barbechos largos posibilitan la compactación del suelo y facilitan la erosión eólica, generando condiciones desfavorables para los cultivos. A través de las gramíneas se pueden mejorar estos parámetros.

 

Girasol, rinde promedio más alto en 20 campañas

Lo reportó la Bolsa de Cereales porteña. Con 22,2 quintales por hectárea de rinde promedio nacional, el ciclo 2019/20 fue el mejor desde el 2000.

¿Cuál es el pulso de la cosecha de gruesa en Entre Ríos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), informó sobre el avance de las labores de cosecha de arroz y soja en suelo entrerriano.

Se sembraron 53.500 ha más de soja que el ciclo anterior

En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en la campaña 2019/20 se ubicó en 1.153.500 hectáreas (ha), esto representó un crecimiento interanual del 5 % (53.500 ha).

Es tiempo de controlar la calidad de las semillas

A poco de comenzar una nueva campaña de cultivos invernales, es importante analizar las semillas de trigo, cebada, colza, lino, arveja y vicia, para conocer si su calidad fisiológica permite que sea utilizada para la siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057