Cómo realizar una denuncia por calidad de semilla

El trámite es presencial y gratuito. La gestión demora 8 meses y lo pueden realizar productores o empresas según lo que dispone la Resolución 60/95.

21/10/2020 | Resolución 60/95

Los productores, empresas o cualquier usuario de semillas pueden realizar una denuncia ante el INASE si se considerase que no tiene la calidad óptima (Poder Germinativo, Pureza Físico botánica, mezcla varietal, etc.) según lo que dispone la Resolución 60/95.

El trámite es uno de los pocos que aún no están digitalizados y tiene una duración de 8 meses.

El interesado debe conformar una nota formal firmada que detalle:

-Lugar y fecha

-Nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad y domicilio del denunciante.

-Los hechos que motivan la denuncia y todas las circunstancias y demás elementos que ayuden a su esclarecimiento.

El INASE actuará de manera arbitral y requiere para la gestión en cuanto fuera posible información sobre:

-Nombre y domicilio del vendedor de la semilla

-Fecha en que fue recibida la semilla

-Lugar y condiciones de almacenaje.

-Análisis u otras comprobaciones que se practicaron.

-Fecha, lugar y condiciones de siembra.

-Deficiencias que se constataron.

-Cantidad de semilla afectada.

-Remanente de bolsas cerradas e intactas y lugar en que se encuentran depositadas.

-Detalle de las inscripciones en bolsas y rótulos.

Asimismo, se deberá acompañar la documentación que acredite la compra de semilla y ejemplares de los rótulos retirados de las bolsas que hayan sido abiertas. Los rótulos adheridos a bolsas cerradas no deben ser removidos ni alterados.

La información debe enviarse por correo o presentarse en la sede central de INASE en Av. Belgrano 450. PB: Mesa de Entradas - CP: C1092AAR - C.A.B.A, sedes del INASE o por correo electrónico controlcom@inase.gob.ar

Una vez recepcionada la denuncia, el organismo se pondrá en contacto con el denunciante.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057