Cómo realizar una denuncia por calidad de semilla

El trámite es presencial y gratuito. La gestión demora 8 meses y lo pueden realizar productores o empresas según lo que dispone la Resolución 60/95.

21/10/2020 | Resolución 60/95

Los productores, empresas o cualquier usuario de semillas pueden realizar una denuncia ante el INASE si se considerase que no tiene la calidad óptima (Poder Germinativo, Pureza Físico botánica, mezcla varietal, etc.) según lo que dispone la Resolución 60/95.

El trámite es uno de los pocos que aún no están digitalizados y tiene una duración de 8 meses.

El interesado debe conformar una nota formal firmada que detalle:

-Lugar y fecha

-Nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad y domicilio del denunciante.

-Los hechos que motivan la denuncia y todas las circunstancias y demás elementos que ayuden a su esclarecimiento.

El INASE actuará de manera arbitral y requiere para la gestión en cuanto fuera posible información sobre:

-Nombre y domicilio del vendedor de la semilla

-Fecha en que fue recibida la semilla

-Lugar y condiciones de almacenaje.

-Análisis u otras comprobaciones que se practicaron.

-Fecha, lugar y condiciones de siembra.

-Deficiencias que se constataron.

-Cantidad de semilla afectada.

-Remanente de bolsas cerradas e intactas y lugar en que se encuentran depositadas.

-Detalle de las inscripciones en bolsas y rótulos.

Asimismo, se deberá acompañar la documentación que acredite la compra de semilla y ejemplares de los rótulos retirados de las bolsas que hayan sido abiertas. Los rótulos adheridos a bolsas cerradas no deben ser removidos ni alterados.

La información debe enviarse por correo o presentarse en la sede central de INASE en Av. Belgrano 450. PB: Mesa de Entradas - CP: C1092AAR - C.A.B.A, sedes del INASE o por correo electrónico controlcom@inase.gob.ar

Una vez recepcionada la denuncia, el organismo se pondrá en contacto con el denunciante.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057