Se sembrarían unas 100.000 ha de sorgo en Entre Ríos

16/10/2020 | Informe SIBER

La intención de siembra para el sorgo en Entre Ríos en la campaña 2020/21 muestra un incremento en el área del 40 a 50 % (30.000 a 33.800 ha) respecto a las sembradas en el ciclo 2019/20, que alcanzaron las 67.600 ha, con lo éste año la superficie rondaría las 100.000 ha aproximadamente.

El avance de siembra a la fecha se ubica por debajo del 5 % de la superficie planificada.

Al momento la mayor limitante para las labores es la falta de humedad en el perfil del suelo, lo que impide la siembra y realizar los controles de malezas en tiempo y forma.

Por otro lado, la superficie implantada con maíz en la provincia en esta campaña alcanzaría las 360.000 ha. La fenogía del cultivo abarca desde V 1 (una hoja desplegada) a V4 (cuatro hojas desplegadas).

Según el SIBER, la condición a nivel provincial es la siguiente: Muy buena  4 %, Buena 75 %, Regular 20 % y Malo 1 %. “El cultivo necesita de forma urgente preciptaciones para continuar su normal desarrollo y hubo problemas en el control de malezas ya que debido a las escasas lluvias no se incorporaron los herbicidas preemergentes” indica.

 

CONDICIÓN DE COLZA Y LINO

La colza implantada en la provincia para esta campaña alcanzaría las 4.500 ha, la cual se encuentra en la etapa final del ciclo (llenado de granos a senescencia).

La condición del cultivo, prácticamente no presentó variaciones al último informe presentado 15días atrás, se encuentra en una condición Buena en un 40 % y Regular en un 60 %.

El SIBER señala que los colaboradores estiman que el rinde esperado será menor al obtenido la campaña pasada que fue de 1.391 kg/ha, consecuencia del riguroso invierno.

Por su parte, el lino sembrado en el actual ciclo, se estima en un área cercana a las 6.500 ha, la fenología del cultivo abarca desde floración a formación de cápsulas (primeras bolillas).

La condición del cultivo a nivel provincial es en un 88 % Buena y el 12% restante es Regular. En los últimos 15 días, las escasas precipitaciones generaron la  disminución del 7 % en la condición buena y por lo tanto, se produjo un aumento equivalente en la condición regular. A nivel de cultivo se observan hojas secas en el tercio inferior de las plantas.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057