Se sembrarían unas 100.000 ha de sorgo en Entre Ríos

16/10/2020 | Informe SIBER

La intención de siembra para el sorgo en Entre Ríos en la campaña 2020/21 muestra un incremento en el área del 40 a 50 % (30.000 a 33.800 ha) respecto a las sembradas en el ciclo 2019/20, que alcanzaron las 67.600 ha, con lo éste año la superficie rondaría las 100.000 ha aproximadamente.

El avance de siembra a la fecha se ubica por debajo del 5 % de la superficie planificada.

Al momento la mayor limitante para las labores es la falta de humedad en el perfil del suelo, lo que impide la siembra y realizar los controles de malezas en tiempo y forma.

Por otro lado, la superficie implantada con maíz en la provincia en esta campaña alcanzaría las 360.000 ha. La fenogía del cultivo abarca desde V 1 (una hoja desplegada) a V4 (cuatro hojas desplegadas).

Según el SIBER, la condición a nivel provincial es la siguiente: Muy buena  4 %, Buena 75 %, Regular 20 % y Malo 1 %. “El cultivo necesita de forma urgente preciptaciones para continuar su normal desarrollo y hubo problemas en el control de malezas ya que debido a las escasas lluvias no se incorporaron los herbicidas preemergentes” indica.

 

CONDICIÓN DE COLZA Y LINO

La colza implantada en la provincia para esta campaña alcanzaría las 4.500 ha, la cual se encuentra en la etapa final del ciclo (llenado de granos a senescencia).

La condición del cultivo, prácticamente no presentó variaciones al último informe presentado 15días atrás, se encuentra en una condición Buena en un 40 % y Regular en un 60 %.

El SIBER señala que los colaboradores estiman que el rinde esperado será menor al obtenido la campaña pasada que fue de 1.391 kg/ha, consecuencia del riguroso invierno.

Por su parte, el lino sembrado en el actual ciclo, se estima en un área cercana a las 6.500 ha, la fenología del cultivo abarca desde floración a formación de cápsulas (primeras bolillas).

La condición del cultivo a nivel provincial es en un 88 % Buena y el 12% restante es Regular. En los últimos 15 días, las escasas precipitaciones generaron la  disminución del 7 % en la condición buena y por lo tanto, se produjo un aumento equivalente en la condición regular. A nivel de cultivo se observan hojas secas en el tercio inferior de las plantas.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057