Considerando la importancia del suelo como fuente de nutrientes para los cultivos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) recomienda realizar una prueba de laboratorio para conocer el estado de los campos.
Un proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados propone crear, en el ámbito del Ministerio de Producción, la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario. Estará integrada por funcionarios, legisladores y representantes de entidades rurales.
El ministro de Agroindustria lo aseguró en el marco del Plenario Nacional de Economías Regionales, que se llevó a cabo en CAME. "Ya estamos avanzando con el Indec", adelantó.
El gobierno, en conjunto con el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a través de la Facultad de Ciencias Económicas, suscribieron un convenio para poner en marcha el diseño, elaboración y publicación regular del Indice Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (Isaeer).
Con más de 15 mil muestras catalogadas, el Instituto de Suelos presenta una colección que pone en valor la diversidad de ambientes que hay en todo el territorio nacional. Única en el país, la edafoteca permitirá conocer la evolución y el impacto de las prácticas agrícolas.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa que, tras el fallecimiento de Gerónimo Venegas, ha designado como nuevo Presidente del organismo a Ernesto Ramón Ayala, quien se desempeñaba hasta el momento como vicepresidente y a Roberto Petrochi como vicepresidente.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación confirmó la primera exportación de naranjas a la República Federativa del Brasil. Luego de 8 años, Argentina reabre un mercado clave para las economías regionales del país.
Así lo señaló el director de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Raúl Hermida, quien remarcó además que es necesario dar impulso "al ferrocarril y a las hidrovías".
Los fondos distribuidos fueron de $1.659 millones contra los $1.424 millones de junio de 2016. La recaudación nacional se incrementó un 29,8% interanual.
Juan Carlos Di Sciullo fue elegido para presidir el Comité Administrativo de la Organización Internacional del Azúcar durante 2017.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis