La actividad económica creció 3,3% durante mayo

La actividad económica mostró un crecimiento del 3,3% en mayo, con relación a igual mes de 2016, debido al impulso del sector agrícola, la construcción y la industria, que había estado 15 meses en baja, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

26/07/2017 | Según el INDEC

Se trata de la mejor marca de la economía desde desde noviembre del 2015, según Ámbito Financiero. 

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios de los componentes que integran el Producto Bruto Interno, registró además durante mayo un alza del 0,6% en relación a abril, y acumuló en los primeros cinco meses del año un incremento del 1 %.

En los últimos tres meses el EMAE mostró alzas del 1,3% en marzo del 0,5% en abril y del 3,3% en junio. Hay que remontarse al primer trimestre del año pasado para encontrar una serie similar, aunque con menor nivel de crecimiento.

En los últimos tres meses la economía acumula un crecimiento del 5,1%, mientras en el primer trimestre del año anterior había sido del 1,7%.

Los tres meses de crecimiento consecutivo más altos corresponden al último trimestre del 2015, cuando la economía acumuló una suba del 8%.En junio pasado sólo tres ramas de las quince que mide el EMAE registraron indicadores negativos.

El sector que más creció fue la "Pesca" con una mejora del 38,5%, seguida de la Construcción con un 9,3%, la actividad de "hoteles y restaurantes" con un 5,8 y el de "transporte y comunicaciones" con un 5,2%.

Posteriormente se ubicaron el "Comercio mayorista y minorista" con un 4,5%, la "Intermediación financiera" con un 4,2%, la "Agricultura, Ganadería, caza y silvicultura" con un 3,3%, la actividad inmobiliaria con un 3,0% y la "Industria Manufacturera con un 2,6%".

Por debajo de esos valores de crecimiento se ubicaron los "Servicios de Salud" con un 1,8%, la "Enseñanza" con un 1,2% y la "Administración pública y defensa y planes de seguridad social" con un 0,3%.

Los únicos sectores que mostraron una contracción en la actividad fueron las de "Electricidad,gas y agua" con una baja del 4,9%, la "Explotación de minas y canteras" con 4,2% y y "Servicios comunitarios, sociales y personales" con un retracción del 0,9%.

El sendero alcista de la actividad económica se habría prolongado en junio ya que estimaciones privadas dan cuenta de un crecimiento superior al 5% en junio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057