Desde la producción, hasta la cantidad de tambos y los bovinos raza Holando muestran un retroceso en la Argentina. Un sector clave que no logra despegar y arranca un 2018 a pura incertidumbre.
El proyecto propone un sistema de uso "adecuado, racional, responsable y correcto", con una restricción de hasta 3.000 metros y el resguardo de asentamientos humanos y de fuentes de aguas naturales.
Un informe advierte que la rebaja del IVA, de haberse aplicado de octubre 2016 a septiembre 2017, habría reducido los saldos técnicos de los productores.
El SENASA confirmó que las tres muestras positivas de insectos portadores fueron tomadas en la zona de Villa del Rosario, pero hasta el momento "no se han detectado plantas enfermas".
Las Lebac al 28,5 por ciento, más costos en alza y dólar quieto, complican al sector, según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
El ministro Caputo necesita US$ 30.000 millones, pero apuesta a que las mayores emisiones sean locales.
El Ministerio de Agroindustria destinará hasta 300 mil pesos por iniciativa, con el fin de promover la innovación y el mejoramiento de los rodeos destinados a la producción de leche.
Juan Balbín es ingeniero agrónomo y extitular de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Destacó el rol del instituto en el territorio para generar desarrollo y empleo.
Representantes de entidades gremiales, técnicas agropecuarias y las máximas autoridades de la industria semillera presentaron una propuesta consensuada para la modificación de la Ley de Semillas.
Consideran que es una manera de acompañar la racionalización de gastos y el esfuerzo de los trabajadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis