Se registraron unos 600 incendios forestales y rurales

Los incendios fueron combatidos por bomberos con la asistencia en varios casos del Plan de Manejo del Fuego que depende del gobierno provincial.

14/02/2018 | En lo que va del verano

Las altas temperaturas y la escasez de lluvias propician la generación de incendios. En ese marco, el Plan de Manejo del Fuego, que depende de la Secretaría de Ambiente, resolvió prohibir cualquier tipo de quemas en el territorio provincial hasta fines de febrero. Además, desde principios de enero y como medida de prevención, se vienen realizando vuelos de patrullaje y observación.

El secretario de Ambiente, Horacio Melo, destacó el trabajo articulado que se viene realizando junto a los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia y dio precisiones de la cantidad de intervenciones realizadas en diciembre y enero. “Unas 600 intervenciones se realizaron en distintos puntos de la provincia para atender incendios tanto forestales como en zonas rurales, en algunos casos cercanas a ejidos urbanos. En algunos intervinieron sólo los cuerpos de bomberos y en los casos de mayor magnitud, intervino el personal del Plan, de acuerdo al protocolo de acción estipulado”, expresó Melo.

Y detalló que, de acuerdo al protocolo, si se detecta un incendio rural los vecinos deben llamar a los bomberos de la zona. Si ese cuartel no lo puede controlar llama a la regional y alerta al Plan de Fuego. En el caso que la regional no lo pueda controlar llama a otras regionales y al jefe de operaciones de bomberos y actúa el personal del Plan con su personal y sus medios terrestres y aéreos. Al mismo momento se da aviso al Plan Nacional que, si es necesario, también interviene aportando recursos de medios aéreos y brigadistas forestales.

Melo resaltó que el Plan de Manejo del Fuego cuenta con camionetas con equipo de ataque rápido y dos aviones cedidos por Nación, un Dromader hidrante con capacidad para 2.000 litros de agua y un Vigía Cesna C170 que se utiliza para relevamiento y control. Actualmente se continúa con el patrullaje y observación ya que el índice de peligro de incendios sigue siendo extremo. Por tal motivo, se solicita a la población no encender fogatas de ningún tipo, principalmente en zonas forestales y rurales.

En caso de detectar algún foco ígneo se solicita a la población comunicarse inmediatamente con bomberos, llamando al 100, o con la Policía al 101. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057