El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.
Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.
El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%.
Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.
Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.
El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.
El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.
"El trabajo históricamente con el INTA ha sido excepcional aquí en nuestra zona", destacó el Presidente de la Comuna El Solar-Bertozzi-San Carlos, Cristian Schreiner.
Apostar a los biocombustibles tiene como ventaja "que reduce las emisiones de efecto invernadero más del 70%, en el caso del bioetanol de maíz", ejemplifica Manuel Ron en diálogo con #MomentodeCampo sobre las ventajas que brinda producir bioenergías y el caso de Bio 4.
Un reciente informe de la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de la Argentina analiza el aporte de las cadenas agroindustriales a la generación de empleo en el país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis