El consumidor pagó en góndola 4,96 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha cayó 4,2% a 5,29 veces y para los ganaderos se mantuvo prácticamente sin cambios.
Se trata de una herramienta que brinda información del sector comprendida entre 1998 y 2016. La idea es facilitar y simplificar el trabajo de la cadena.
La “Ley de leyes” fue aprobada por 45 votos afirmativos contra 24 votos negativos. En la misma sesión, el paquete de medidas económicas también logró mayoría.
La entidad que encabeza Dardo Chiesa recibió para festejar un nuevo aniversario a Etchevehere, Negri, Lifschitz y los dirigentes de sus confederaciones.
Los senadores provinciales aprobaron la creación del Fondo Provincial del Arroz. También el senador Pablo Canali anunció la creación de un bloque propio.
“La citricultura es una de las economías regionales más importantes de Entre Ríos, primordialmente por la mano de obra que genera.
En una asamblea en Gualeguaychú habían definido una movilización a Paraná, que por el momento quedó en suspenso.
Las industrias lácteas están registrando muchas dificultades para trasladar aumentos de costos a los consumidores argentinos.
La determinación podría destrabar embarques por unos US$ 1.000 millones anuales. Washington dio así vía libre a la revisión de los aranceles antidumping y compensatorios, que llegan al 150% contra el biodiésel argentino.
La cúpula federada, en ese sentido, exigió el orden público de la ley de Semillas, para que termine con las prácticas contractuales avasallantes de los derechos de los agricultores.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis