Gallinas: crean un sensor que monitoriza su estado de salud

Un grupo de investigadores evalúa los resultados que ofrece la incorporación de un sensor capaz de analizar el comportamiento del animal, teniendo como objetivo la detección precoz de posibles enfermedades.

11/12/2018 | Evalúan los resultados

Investigadores de la Universidad de California, estudiaron los beneficios de colocar sensores a los animales para evaluar su estado de salud y monitorear su comportamiento.

Aseguran que este dispositivo tecnológico registra cualquiera de sus movimientos, como por ejemplo si la gallina está “picoteando” o se está “aciclando”.

Con una precisión de más del 85%, los investigadores indicaron que es capaz de detectar anomalías relacionadas por ejemplo, con la aparición de un brote de parásitos en su organismo.

“Estamos interesados en estudiar el comportamiento de las gallinas, pero esto requiere que los investigadores hagamos un trabajo de campo basado en la observación en persona o en el registro de horas de vídeo”, apunta Amy Murillo, una de las coautoras de este estudio, quien detalla a la vez que cualquiera de estas técnicas limita el número de animales que se pueden analizar, además del tiempo que conlleva.

Murillo explicó que el sensor que utilizan está formado por acelerómetros de tres ejes que permiten registrar cualquier movimiento de la gallina. De esta forma, “el sensor nos permite recopilar datos sobre las aves de corral de forma continuada y durante largos períodos de tiempo”.

Por otro lado, Alireza Abdoli, otra de las coautoras del estudio, destacó que no se trata de que cada una de las gallinas lleve incorporado este sensor, sino que la información que se registre de aquellas gallinas que usan el sensor se aplique al resto de las aves del corral.

“Uno de nuestros principales objetivos es determinar cómo las infestaciones de ectoparásitos como los ácaros o los piojos afectan al comportamiento de las gallinas”, señala Abdoli, quien añade que el siguiente paso es utilizar este sensor en gallinas con y sin infestación para comparar los diferentes tipos de comportamiento que manifiestan.

Si se encontraran diferencias significativas en el comportamiento del animal de estar infestado, “esto podría hacer que los productores pudieran aplicar de forma más eficiente un control de plagas en la explotación”, al detectar de forma precoz este tipo de infestaciones, además de ahorrarle tiempo en la revisión manual de las gallinas. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057