Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su vicepresidente primero, Elvio Guía, formó parte los días 6 y 7 de diciembre en Montevideo del Encuentro Regional sobre ODS, Tierra y Agricultura Familiar en América Latina.
El Código Alimentario Argentino se actualizó y se destacan las modificaciones en lo que respecta al aceite de chía y la incorporación de las hojas de stevia.
Es resistente al Potato Virus (PVY), el primer evento biotecnológico vegetal realizado y aprobado en Argentina. Fue desarrollado desde 1999 de manera conjunta con el INGEBI-CONICET.
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el que se prohíbe en forma la circulación de todo vehículo automotor que pese más de 2.000 kilos luego de registrarse precipitaciones abundantes e intensas.
La conservera Angiord SACI trabajó junto al INTI en un proyecto innovador, el cual le permite ahorrar un 25 % de gas requerido para una temporada de trabajo en una agroindustria.
Según un informe de Focus Market, las harinas aumentaron un 129,9% entre enero y noviembre, seguido por pañales y luego pastas secas.
Debido a las altas temperaturas que se registran en esta época del año, la Secretaría de Ambiente de la provincia, a través del Plan de Manejo del Fuego, prohibió la realización de cualquier tipo de quemas en el territorio entrerriano.
Un grupo de investigadores evalúa los resultados que ofrece la incorporación de un sensor capaz de analizar el comportamiento del animal, teniendo como objetivo la detección precoz de posibles enfermedades.
El secretario de Agroindustria presentó oficialmente la herramienta junto con autoridades de Matba y Rofex.
La Secretaría de Producción de la provincia trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Bosque, a fin de dar respuestas a las distintas situaciones presentadas en Bosque Nativo.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis