FAA pidió asistencia inmediata para productores inundados

Directores federados de todo el país analizaron la situación de los productores, en medio de impiadosas lluvias en varias regiones.

14/01/2019 | Y actualizar el fondo de emergencia

El Consejo Directivo Central de Federación Agraria deliberó en Rosario, en la sede central de la entidad, este viernes 11 de enero. Directores de todo el país analizaron la situación de los productores, en medio de impiadosas lluvias en varias regiones, con el noroeste santafesino como epicentro de los problemas, miles de hectáreas bajo el agua y poblaciones enteras incomunicadas. En este contexto, se reiteró la necesidad de contar con un Seguro Multiriesgo y de tener mayor presupuesto para la Ley de Emergencia, que cuenta desde su sanción en 2009 con el mismo fondo, de apenas 500 millones de pesos anuales, mientras que desde el sector agrícola se aportaron en todo este tiempo decenas de miles de millones de dólares.

Se indicó que existen urgencias, como la carga tributaria y burocrática, la necesidad de acelerar obras de infraestructura, mejorar la logística, garantizar herramientas financieras accesibles para los productores de menor escala. Y se dijo que se necesitan condiciones macroeconómicas estables, para que no sigan cayendo más productores y resolver de forma definitiva, no sólo las demandas de los pequeños y medianos productores, sino problemas recurrentes del país, como la inflación o los elevados índices de pobreza, que duelen a todos los argentinos.

Además, desde FAA se analizaron las perspectivas para el año que se inicia y la coyuntura electoral que se avecina. Se advirtió que, por un lado, en tres años de gestión el gobierno nacional no dio respuesta a muchos de los problemas que traían los pequeños productores desde la década pasada. Por lo tanto, se dijo en el Consejo Directivo Central, “a la hora de establecer sus ofertas electorales, los diferentes referentes del arco político no deberán olvidarse que los argentinos no queremos demagogia, de parte de ningún partido. Y que el esfuerzo tiene que ser de la clase política en su conjunto. en el interior hay temas sin resolver desde hace tiempo, para los cuales se necesitan solución”, manifestaron los directores federados.

“A lo largo de la historia, el campo siempre estuvo cuando se necesitó Y lo que producimos en el interior, sirvió para salvar al país cada vez que hubo una crisis. Pero no queremos que la Argentina vaya hacia un modelo de primarización, con pocas empresas manejando la agricultura y sin agregado de valor. Las producciones de economías regionales, de porcinos, la agricultura familiar o la lechería, por ejemplo, generan fuerte impacto en el desarrollo local, promoviendo la generación de empleo y el arraigo, y diversificando la economía. Ese es el camino al que debemos apostar al trabajo y no a la especulación, sea quien sea que conduzca los destinos del país en los próximos años”, indicaron desde el CDC de la Federación Agraria Argentina.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057