El agro entre los cinco sectores que crearon empleo genuino

El agro fue uno de los cinco sectores que crearon empleo genuino en el último año caracterizado por una crisis económica que –considerando empleados, autónomos y monotributistas– destruyó 77.800 puestos de trabajo en el sector privado.

28/12/2018 | A pesar de la crisis

En octubre pasado la cantidad de empleos formales en empresas del sector agropecuario argentino fue de 323.647, una cifra 1,2% superior a la del mismo mes de 2017, según los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. En términos absolutos representa un crecimiento de 3919 empleos.

Los otro cuatro grandes sectores privados que registraron un aumento del empleo formal en el último año fueron el minero con un crecimiento del 5,7% (4437 nuevos puestos), pesca con 5,1% (663), enseñanza con 1,9% (7611) y salud con 1,1% (3523).

La mayor parte de la destrucción relativa de empleo en el sector privado se concentró en la industria manufacturera con 1.141.447 trabajadores registrados en octubre pasado, una cifra -4,2% menor que la del mismo mes de 2017 con una pérdida absoluta de 49.465 empleos.

En octubre de 2018 el sector privado argentino registró en su totalidad 6.185.319 empleos formales, una cifra 1,1% menor que la del mismo mes de 2017. En términos absolutos representa una pérdida de 69.945 puestos de trabajo.

La cantidad de monotributistas registrados en octubre pasado era de 1.591.999, una cifra 0,5% inferior a la del mismo mes del año anterior, mientras que en el período la cantidad de autónomos aumentó 0,1% para ubicarse en 404.983.

La cantidad de empleados públicos –considerando los ámbitos nacionales, provinciales y municipales– siguió creciendo para ubicarse en octubre en 3.171.433, una cifra 0,1% superior a la del mismo mes de 2017 (en términos absolutos de 1947 nuevos puestos de trabajo).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057