El INTA enseñará agroecolgía de manera virtual y gratuita

En articulación con el instituto francés SupAgro, el INTA impulsa la primera edición de un curso internacional en español. Se trata de una propuesta abierta a todo público y gratuita, que se dicta de manera virtual.

11/01/2019 | Abierta a todo público

El portal de noticias INTAinforma comunicó este jueves que ya se encuentra abierta la inscripción al primer curso internacional sobre agroecología, dictado de manera virtual y en español. La capacitación está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia, dura seis semanas, es abierta a todo público y no arancelada.

En un acuerdo de cooperación científica, ambos institutos impulsan la primera edición en español de un curso internacional especializado en el estudio de la agroecología y su aplicación a las prácticas agrícolas. El curso iniciará su inscripción desde del 11 de enero del 2019 y ofrecerá una capacitación, virtual y gratuita,  tanto para especialistas como para quienes no tienen conocimientos previos y están interesados en comenzar a explorar la temática.

“La alianza con Francia permite insertarnos con seriedad en los debates internacionales y participar en el desarrollo de prácticas tendientes a la ecologización de la agricultura como estrategia imprescindible para superar las externalidades negativas de la agricultura moderna y contribuir a mitigar el cambio climático” señaló al sitio Roberto Cittadini, investigador del INTA en Labintex Europa, el primer laboratorio virtual del instituto ubicado en Montpellier –Francia.

“Entre los objetivos de aprendizaje, el curso busca que, al finalizar las seis semanas de estudio, los estudiantes puedan comprender los diferentes enfoques de la Agroecología, desde la perspectiva de la agronomía, la ecología y las ciencias humanas, así como el impacto que genera su implementación en los sistemas agropecuarios” señalaron desde el instituto.

En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el curso también proveerá conocimientos sobre el surgimiento de la agroecología en un contexto histórico y geográfico, las diversas dimensiones que la integran (ciencia, movimientos sociales, prácticas) y las prácticas que promueve en el entorno.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057