Una importante carga de trigo será transportada en 30 vagones del ferrocarril desde Basavilbaso hasta el Puerto Del Guazú, en Villa Paranacito.
El INDEC informó que a partir de 2019 no se podrá operar por un año en los bancos de Argentina de no tener el certificado de Censo Nacional Agropecuario 2018.
Se aplicará retroactivamente desde el 1° de enero de 2018. La norma, publicada este jueves en el Boletín Oficial, tributará por la renta de los plazos fijos, la compra-venta de dólares y el cobro de alquileres.
El Senasa halló los primeros cuatro casos positivos en Villa del Rosario, departamento de Federación. Ante esta situación, lleva adelante un trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y la Municipalidad.
El Movimiento Crea difundió su Índice de Confianza del Empresario Agropecuario (Icea) correspondiente a noviembre, que tuvo un fuerte descenso con respecto a la misma medición del año pasado.
Se permitió la incorporación de nuevos procesos de elaboración más la eliminación de ciertos parámetros químicos lo que abrió el Código a la carne de llama, vinagres y cervezas y frutas.
Lleva el Nº 4407 y está fechado el 14 de diciembre pasado. El texto legal prohíbe las fumigaciones terrestres con agroquímicos a menos de 100 metros de escuelas rurales y cultivos, y a menos de 500 metros, para el caso de las aplicaciones aéreas.
La propuesta, que espera su aprobación por parte de las autoridades de la UADER, prevé desarrollar diferentes actividades en esta comunidad.
La nueva normativa unifica los trámites unificados en la herramienta que permite mejorar la trazabilidad de los productos y garantizar sus condiciones fitosanitarias.
Con más de 135 mil hectáreas implantadas y una producción valuada en más de mil millones de dólares, Argentina es el octavo productor de cítricos del mundo.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis