Acordaron medidas para sectores afectados por inundaciones

El gobernador Gustavo Bordet participó junto a sus pares de Chaco, Corrientes y Santa Fe de un encuentro que convocó el presidente Mauricio Macri para delinear un plan de acción para los afectados por la emergencia hídrica en el Norte y el Litoral del país.

25/01/2019 | Macri recibió a gobernadores

El encuentro se desarrolló en el Salón Norte de la Casa Rosada y contó con la presencia de Domingo Peppo, Gustavo Valdés, Gustavo Bordet y Miguel Lifschitz.

Para el mandatario entrerriano la reunión fue positiva en la medida que “se pusieron de manifiesto las necesidades de los sectores más afectados y se comprometieron medidas de contención en el corto y mediano plazo”.

“Llevamos tranquilidad a nuestras comunidades y en función de que los registros de lluvia vayan disminuyendo pondremos en marcha un plan de reconstrucción de la infraestructura de caminos de los sectores rurales. Los evacuados y autoevacuados podrán comenzar a volver a sus hogares cuando estén aseguradas las condiciones necesarias”, dijo el mandatario entrerriano.

“Debemos continuar desarrollando un trabajo conjunto porque hay que encontrar soluciones a los problemas de nuestros vecinos. Y ponernos de acuerdo en fundamental para proteger la vida y los bienes de las familias afectadas y cooperar con el sector productivo”, señaló Bordet.

Algunas de las medidas acordadas incluyen una línea de créditos del Banco Nación para el sector rural subsidiados al 50 por ciento créditos y microcréditos hasta 200 mil pesos con pocas exigencias y facilidades hasta 2 millones de pesos. La entidad también suspenderá el pago de cuotas crediticias en la zona declarada en emergencia.

Asimismo, el gobierno anticipó que los impuestos nacionales de los productores se podrán financiar hasta 48 cuotas por lo que no se retendrán los anticipos de Ganancias, aunque esto último lo determinará la AFIP.

En lo que se refiere a obras de infraestructura, la Casa Rosada se comprometió a acompañar a las provincias afectadas por las inundaciones con aportes y apoyo ante organismos multilaterales de crédito.

Además de Macri y los gobernadores, también estuvieron presentes en el encuentro el jefe de Gabinete, Marcos, Peña y los ministros del Interior Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social y Salud Carolina Stanley; de Seguridad Patricia Bullrich y de Transporte, Guillermo Dietrich.

Participaron funcionarios a cargo del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir); el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el titular del Banco Nación, Javier González Fraga.

El propio titular de la entidad bancaria señaló ante la prensa que cualquier productor o comerciante afectado por las inundaciones automáticamente tiene que despreocuparse por sus vencimientos. Por su parte, el titular del Sinagir, Emilio Renda, sostuvo que era necesario determinar medidas derivadas del decreto de emergencia hídrica por lo que teníamos que definir sectores de las distintas provincias afectadas.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057