El gobierno francés poso tres condiciones medioambientales, sanitarias y de salvaguarda a la rúbrica del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.
Los puertos entrerrianos exportaron en los últimos seis meses 300.000 toneladas de madera de toda la mesopotamia.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias presentará este miércoles las "Propuestas de la producción" destinadas a las plataformas electorales de los diferentes partidos.
Productores arandaneros valoraron "el apoyo incondicional" del gobernador Gustavo Bordet para la concreción del aeropuerto binacional de Concordia. El gobierno central autorizó a la provincia a contraer el crédito con el BID.
Luego de 15 meses de destruir más riqueza de la generada la cadena láctea argentina pudo volver a registrar el primer trimestre con un valor neto creado positivo.
El Departamento de Comercio de EE.UU. decidió mantener el bloqueo contra el biodiesel argentino al permitir la continuidad de una barrera proteccionista que, en la mayor parte de los casos, supera el 96%.
Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) señalaron que Argentina es el país con políticas agropecuarias más extorsivas y distorsivas del mundo.
Desde CICCRA advierten que, si bien en junio bajó el envío de hembras a faena después de picos de 52,3%, esta es una situación que continúa preocupando al sector.
Se movilizarán este miércoles 10 a la mañana hacia el Túnel Subfluvial, donde harán una volanteada y una asamblea. Piden poder volver a fumigar en cercanías de escuelas rurales.
En el día de hoy se llevó a cabo el Seminario Internacional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Global, con el objetivo de analizar el aporte de la agricultura a la mitigación del cambio climático y la contribución de los países del Cono Sur de América en la mejora del balance neto de carbono de los suelos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis