Por el aporte de materia orgánica y nutrientes, estos subproductos de origen animal pueden potenciar los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas. Desde el INTA brindan pautas para una implementación eficiente.
Recomendaciones del Inta para no fallar en la distribución. Lo último en equipamiento de fertilizadoras.
Los establecimientos ganaderos están en constante búsqueda de herramientas para lograr mejorar sus índices productivos y reproductivos. A partir de un buen manejo, se pueden obtener grandes resultados siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.
Analizan el aprovechamiento de las pasturas y destaca el ahorro que representa su transporte y almacenamiento.
Se trata de gramíneas y leguminosas que protegen el suelo contra la erosión, incorporan nutrientes al sistema y reducen hasta un 60 % la densidad de malezas.
En San Luis, un equipo de investigadores del INTA trabaja en el estudio de buenas prácticas para su cosecha. La iniciativa tiene como objetivo conservar las poblaciones silvestres de esta planta aromática y medicinal y favorecer su restauración en las sierras.
El monitoreo tiene como objetivo verificar la presencia de enfermedades y cuantificar el nivel de infección.
La Varroa y su forma más eficaz para combatirla es materia constante de estudio por parte de especialistas de distintas áreas.
La adecuada conservación de los granos es esencial para evitar el desarrollo de hongos y conservar la calidad. Especialistas del INTA Balcarce analizan cuáles son los factores que influyen y afectan el guardado óptimo.
El especialista en huertas Toni Jardón da consejos acerca de cómo producir este cultivo de la mejor forma, de una manera sustentable y usando poca agua.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis