.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo lograr las cebollas de mejor calidad

El especialista en huertas Toni Jardón da consejos acerca de cómo producir este cultivo de la mejor forma, de una manera sustentable y usando poca agua.

12/03/2019 | Huerta

Uno de los cultivos que no puede faltar en la huerta son las cebollas. Su ciclo de crecimiento y desarrollo se puede dar de una manera óptima siempre y cuando se realice un mantenimiento y se proporcione los requerimientos que el cultivo necesita.

En este marco, Toni Jardón dio una serie de recomendaciones para que todos se animen a plantar este nutritivo alimento.

Asegura que se debe tener en cuenta una serie de parámetros para elegir las semillas y variedades:

Selección de semillas

• Días de Crecimiento: 12 horas de luz en los días cortos y 16 horas de luz en los días largos.

• Semillas resistentes a enfermedades o plagas.

• Semillas ecológicas que tengan algún tipo de recubrimiento externo.

• Lo más sencillo es comprar plantines y plantarlos en tierra directamente, ya que son baratos y ya tienen unos centímetros de área foliar.

  IMPLANTACIÓN

“Lo ideal a la hora de plantar las cebollas en el suelo, sería hacer un marco de plantación de 40×20 cm, 40 cm entre líneas y 20 cm entre planta y planta. Hay muchos productores que las dejan a 10 cm entre planta y planta pero se puede dar el caso que la cebolla ensanche bastante y se rocen unas con otras lo que daría lugar a muchos problemas, por ejemplo la competencia por recursos” relató el especialista.

RIEGO

La práctica de regar es muy importante en este cultivo, ya que es una planta sensible a los cambios de humedad en el suelo. Dentro de los distintos tipos de sistemas de riego, el mejor para la cebolla es riego por goteo.

Inmediatamente luego de plantar, se debe regar para que se asiente la tierra. Si el lugar donde las plantamos es seco, debemos volver a regar en 2 días. “La clave es estar atentos al tiempo, si va a llover no regar, por lo general en los meses de invierno no es necesario regar tanto. Lo ideal es que el suelo siempre esté húmedo pero no encharcado, estas son las condiciones ideales para las cebollas. 20 días antes de la cosecha debemos suprimir el riego” sostuvo Jardón.

CONTROL DE MALEZAS

Las cebollas no se caracterizan por poseer una elevada área foliar, por lo tanto no cubren gran parte del terreno. Esto es aprovechado por malezas, que toman los recursos libres del terreno y pueden llegar a crecer sin parar hasta competir con la cebolla.

Una posible solución es utilizar algún tipo de acolchado para evitar que salgan o cobertura de malla.

FERTILIZACIÓN

Las cebollas no deben plantarse en terrenos donde se ha abonado hace poco sino más bien el año anterior ya que por lo general se suelen dar bien en suelos rústicos, pero con el inconveniente de que el bulbo será menor.

“Una buena idea sería plantar cebollas en un terreno donde un año anterior hayas abonado con estiércol o plantado alguna leguminosa, así tendrá el suelo el nitrógeno necesario” relató el especialista.

Las cebollas necesitan los siguientes nutrientes para su correcto desarrollo:

• Nitrógeno: Es muy importante porque influye en el tamaño del bulbo aunque no nos debemos pasar porque el bulbo se vuelve acuoso.

• Fósforo: Está relacionado con la consistencia de la cebolla, realmente no necesita mucho pero nos vendrá bien a la hora de almacenar las cebollas.

• Potasio: Necesitan bastante de este elemento porque favorece el desarrollo y el azúcar del bulbo.

• Calcio: No es necesario aportarlo si el terreno ya lo aporta.

“Otro truco que se suele usar es que 15 días antes de recolectar las cebollas se les corte las hojas para que el bulbo termine de crecer un poco más” agregó Jardón.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057