El Gobierno evalúa nuevas modificaciones en las retenciones

Se incluiría granos de la próxima campaña porque la medida, hasta el momento, no está dando el resultado esperado. Las diferencias entre la CEEA y la CCA.

Nuevas entidades en el Consejo Agroindustrial Argentino

APYMEL, ACNOA y C.A.Pe.C.A ya forman parte del espacio que apunta a alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales "sin aportes del Estado".

Prorrogan subsidio a la tarifa eléctrica para arroceros

A través del decreto 1626, el gobierno provincial prorrogó el subsidio tarifario para el sector arrocero con riego mediante bombas eléctricas entre marzo a octubre de este año.

Diputados convirtió en ley prórroga de emergencia citrícola

La prórroga de la ley 27.507, sancionada en mayo de 2019, extiende una serie de beneficios para el sector en las provincia de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta. Incorpora a Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.

Se aprobó en Argentina el primer trigo transgénico del mundo

Para ser comercializado en Argentina, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino.

Coordinan obras viales en pos de la actividad productiva

El Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el ministerio de Producción planifica mejoras viales en caminos rurales de los departamentos Paraná, Nogoyá y Diamante.

Pueden presentar proyectos de preservación de bosques nativo

El Ministerio de Producción recordó que hasta el 16 de octubre está vigente la convocatoria para la presentación de proyectos que incluyan un plan de manejo y conservación de bosques nativos en la provincia

Tamberos: El precio que cobran es el más bajos del mundo

En dólares, el valor se redujo 13,1% en un año. Los 25,8 centavos de dólar cobrados en agosto están 30% por debajo del promedio de los principales países productores.

Impulsan la construcción de indicadores de sustentabilidad

La Mesa Argentina de Carne Sustentable está trabajando en definir indicadores para medir y evaluar las incidencias de los procesos de producción sobre aspectos sociales, económicos y ambientales.


En Argentina, la soja genera casi 400.000 empleos

Según la Fundación Fada, dos de cada diez puestos de trabajo privados son creados por las cadenas agroindustriales. La oleaginosa genera el 10 por ciento de esos empleos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057