FE.TU.R: la primera feria virtual de turismo en Argentina

La Feria de Turismo Regional (FE.TU.R) realizará la Primera Feria Virtual de Turismo en Argentina, que se llevará a cabo entre el 9 y 13 de noviembre y será totalmente de manera online.

02/11/2020 | 9 y 13 de noviembre

La feria, que tiene como objetivo conectar distintas regiones turísticas de todo el país, será de inscripción gratuita y contará con diversos congresos virtuales vinculados al sector y presentaciones de destinos y productos turísticos.

“En un contexto muy complicado para el turismo, queremos aportar con esta feria a la rápida reactivación del sector. Desde FE.TU.R queremos conectar a todas las regiones turísticas del país, promover y potenciar cada uno de los destinos y generar vínculos entre la amplia gama de sectores que día a día sostienen la industria de viajes y turismo”, indicaron desde FE.TU.R a través de un comunicado.

Esta será la tercera edición de la feria, aunque la primera en ofrecer una experiencia totalmente digital, con stands virtuales. Las ediciones anteriores fueron llevadas adelante en Iguazú, Misiones, y contaron con la participación de empresas privadas, entes estatales y cámaras turísticas de todo el país. Además, participaron como países invitados tanto Brasil como Paraguay. Si bien el objetivo para este año era realizar la feria en la región de Cuyo, la situación producida por la pandemia del coronavirus Covid – 19 obligó a postergarlo y a implementar, en cambio, la versión digital.

“Esta será una feria sumamente innovadora, única a nivel nacional, que cuenta con el apoyo de diversas cámaras de todo el país. Creemos que las posibilidades que nos brinda la web son enormes y queremos aprovecharlas al máximo en pos de generar un impacto positivo en la actividad turística. Es momento de trabajar todos juntos de manera mancomunada para reactivar e impulsar al sector”, concluyeron desde FE.TU.R.

Para más información e inscripción: info@fetur.com.ar | www.fetur.com.ar

Fuente: fetur.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057