Argentina va camino a perder unos 20.000 millones de dólares

Desde el movimiento de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) estiman que se perderían 20.000 millones de dólares por el daño climático. 

Más del 50% de zona núcleo bajo estado hídrico seco

Así lo definió el informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario; queda en evidencia la magnitud de la sequía.


Soja: En un mes el rinde promedio pasó de 24 a 18,2 qq/ha

Históricas pérdidas de producción en la región núcleo. Según informa la BCR, en soja, el recorte es de casi 4 M de Tn respecto a un mes atrás.

Se cosechó el 44% del maíz de primera en Entre Ríos

Así lo dio a conocer el SIBER, donde señaló que en la provincia se cosechó el 44 % del área cultivada con maíz de primera que en el ciclo 2022/23 abarcó 378.900 ha.

Panorama climático y condición del cultivo de soja

El SIBER reportó sobre el escenario climático de la campaña 2022/23 que se encuadra dentro de los tres peores registrados en Entre Ríos desde el año 2000.

Estimaciones de cosecha nacional siguen ajustando a menos

Esta semana, la BCBA volvió a reducir las estimaciones para soja y maíz, tras evaluar los efectos por la continuidad de la sequía y por las heladas.

Zona por zona, el semáforo regional de la campaña 2022/23

Aapresid difundió un relevamiento sobre cómo está el panorama en el Litoral, la zona núcleo y el sur bonaerense y La Pampa, cada uno con realidades distintas en medio del contexto de sequía.

Villaguay concentra el 29% del área arrocera de Entre Ríos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.

Arroz: El 75% del área en condición Buena

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien reportó la condición de los cultivos de arroz, sorgo y maíz de segunda y tardío y de la cosecha de girasol.

Cuántos kilos de sorgo se necesitan para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057