Histórica caída en la producción de maní en Córdoba

La producción será de 389 mil toneladas, lo que representa una disminución del 41% con respecto al ciclo previo, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

04/08/2023 | Informe BCCBA

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) informó que debido a la sequía la producción de maní se reduciría un 41 % con respecto al campaña 2021/2022.

El progreso de cosecha de maní en Córdoba se dio dentro de los rangos históricos y, durante la segunda quincena de julio, se terminaron de cosechar los lotes de la oleaginosa, indicó el informe.

Las últimas estimaciones difundidas por la entidad indican que la producción de grano limpio y seco presentaría una disminución del 41 % respecto al año anterior, producto de menores rendimientos y mermas en la superficie.

La entidad indicó que en la provincia se sembraron 249.000 hectáreas, lo que representa una disminución de 15% con respecto al ciclo previo.

Habiéndose cosechado el 100 %, finalizó con 389 mil toneladas de producción de grano limpio y seco y con un rinde promedio entre 24% (en caja limpio y seco) y 29% (en caja sucio y húmedo), con una disminución entre 24 y 27% con respecto al ciclo previo.

Maíz

En tanto que continúa la cosecha de maíz con un 71 % de los lotes cosechados en la provincia, con demoras respecto al avance del año pasado para la misma época.

El rendimiento promedio provincial estimado para el cereal es de 49,2 qq/ha, encontrándose 25 quintales por debajo tanto del rendimiento promedio histórico en Córdoba como del logrado en la campaña anterior. Este rinde sumado a las pérdidas de superficie, repercute en la producción de grano de maíz que resultaría en 10,5 millones de toneladas, alrededor de la mitad de lo producido en la campaña 2021/22.

Sorgo

Sólo queda el 2 % de los lotes de sorgo para finalizar con la campaña del cereal, la cual se caracteriza por poseer el menor rendimiento promedio provincial desde la campaña 2008/09.

El volumen producido sería de 212 mil toneladas, 63 % inferior a la producción histórica en la provincia de Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057