El Gobierno autoriza subas en el biodiésel y el bioetanol

La secretaría de Energía informó que el biodiésel recibió un incremento del 2% en todo el mes mientras que el bioetanol tuvo una actualización diferente.

Adolfo De Zan: Vamos por la eliminación total de retenciones

El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones.

ARCA reglamentó el proceso de liquidación de divisas

A una semana de la oficialización de la baja temporal de las retenciones, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el proceso de liquidación de divisas, que generaba dudas entre los productores.

Sancor entró en concurso preventivo de acreedores

Interviene un juzgado de primera instancia Civil y Comercial de Rafaela. En la empresa aseguran que “es parte del proceso” para resolver la situación económica.

Las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen

Las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva fueron algunas de las medidas que impulsaron este aumento.

Cuero: La baja de retenciones reavivó viejo conflicto

La eliminación de las retenciones a las exportaciones de cuero ha reavivado un conflicto de larga data entre frigoríficos y curtiembres.

En 2024 fue récord la exportación de yerba mate

En 2024, Argentina experimentó un notable incremento en las remesas al exterior de yerba mate, alcanzando un volumen total de 44.019.308 kilogramos.

Producción y consumo record del sector ovoavícola en 2024

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), como todos los años presenta los datos productivos y comerciales del sector ovoavícola.

Prohíben el uso de malatión en granos de maíz almacenados

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la utilización de insecticidas formulados a base del principio activo mercaptotión o malatión en granos de maíz almacenados.

Recomendaciones para la detección temprana de chicharritas

Especialistas del INTA destacan la importancia del monitoreo constante de Dalbulus maidis mediante métodos complementarios como la observación visual, el uso de redes de arrastre y trampas cromáticas adhesivas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057