El Gobierno autoriza subas en el biodiésel y el bioetanol

La secretaría de Energía informó que el biodiésel recibió un incremento del 2% en todo el mes mientras que el bioetanol tuvo una actualización diferente.

05/02/2025 | Biocombustibles

El Gobierno estableció nuevos valores para el biodiésel y el bioetanol. En el caso del biodiésel, elaborado a partir de aceite de soja, se aplicó un incremento del 2% en el mes. Por su parte, el precio del bioetanol tuvo una actualización diferente, dado que la última modificación se realizó el 2 de diciembre.

Según la Resolución 29/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el bioetanol producido a partir de caña de azúcar tendrá un precio mínimo de adquisición de $717,880 por litro, mientras que el bioetanol derivado de maíz se fijó en $657,962 por litro. Este biocombustible representa un 12% en la mezcla con nafta. Además, el pago por la compra de bioetanol deberá efectuarse dentro de un plazo máximo de 30 días corridos.

En cuanto al biodiésel, su precio mínimo de adquisición fue establecido en $1.107.605 por tonelada, con un porcentaje obligatorio de mezcla del 5 % con gasoil. En este caso, el plazo de pago no podrá superar los 7 días corridos a partir de la fecha de emisión de la factura.

Desde la Secretaría de Energía explicaron que se detectaron desfasajes entre los valores fijados y los costos reales de producción, lo que podría generar distorsiones en los precios del combustible fósil en los surtidores. En este contexto, se consideró necesario ajustar excepcionalmente los precios del bioetanol, tanto el de caña de azúcar como el de maíz, para garantizar un equilibrio en el mercado.

Cómo impactael Aumento de los Biocombustibles en los Consumidores

El incremento en los precios de los biocombustibles repercute directamente en el costo de producción de la nafta y el gasoil, ya que estos combustibles incluyen una proporción obligatoria de biodiésel y bioetanol en su composición. Como resultado, los valores en los surtidores tienden a elevarse.

De acuerdo con la Ley 27.640, el gasoil debe incorporar un 7,5 % de biodiésel elaborado a partir de aceite de soja, mientras que la nafta requiere un 12 % de bioetanol, dividido en partes iguales (6,5 %) entre el producido a base de caña de azúcar y el derivado de maíz.

En este contexto, el aumento en el costo de los biocombustibles podría generar un nuevo ajuste en los precios de la nafta y el gasoil en marzo.

Desde el 1 de febrero, YPF aplicó un incremento de hasta el 2 % en su red de estaciones de servicio. Como consecuencia, en la Ciudad de Buenos Aires, el precio del litro de nafta súper se estableció en $1.151, mientras que el de la versión premium alcanzó los $1.422.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057