Las ventas de yerba mate superaron los 279 millones de kilos

El informe elaborado por el INYM revela que durante el periodo enero – noviembre la yerba mate a salida de molinos alcanzó la cifra de 279.270-591 kilos; considerando los despachos al mercado local y las exportaciones.

Preocupan márgenes negativos en los principales cultivos

La Mesa de Enlace de Entre Ríos manifiesta su preocupación ante la situación que atraviesa el sector agrícola provincial.

China investiga importaciones de carne de Argentina y Brasil

China ha iniciado una investigación sobre las importaciones de carne, señalando su impacto negativo en su industria. 

El Senado declaró plagas a especies exóticas

Senadores de Entre Ríos aprobaron por unanimidad el proyecto por cual se declara como plagas las especies exóticas invasoras de jabalí, chancho asilvestrado y el ciervo axis en todo el territorio de la provincia.

Subió la participación del Estado en la renta agrícola

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina reveló que el Estado se queda con $64,30 de cada $100 de renta agrícola. 

Novillo Mercosur: baja en Argentina por dólares financieros

Con la primera devaluación importante, la hacienda retrocedió seis centavos hasta los USD4,25. Igual sigue siendo la de mayor valor regional, quedando 13 centavos más cara que la de Uruguay, sin cambios por tercera semana consecutiva.

Las existencias mundiales de soja tocarán el punto más alto

Así lo proyecta el USDA al estimarlas en 131,87 millones de toneladas para el año 2025. Este número significaría un incremento del 18% en comparación con el ciclo anterior y el nivel más alto de la historia.

El RENATRE finaliza el 2024 con más de 18.000 beneficiarios

Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo.

La Prestación por Desempleo aumentó 185% durante 2024

El incremento representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores/as rurales, llevó el monto máximo a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año.

Avance científico: Decodifican el genoma de la yerba mate

Investigadores argentinos lideraron el primer mapeo genético de este símbolo cultural, abriendo nuevos horizontes para la ciencia y la industria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057