Si bien no hay una negociaci贸n abierta, los empresarios del transporte aseguran que el incremento de los costos en un momento donde no hay actividad afectan gravemente al sector.
El diputado Mastrocola present贸 un proyecto donde pide al gobierno provincial sentarse a negociar con el estado nacional. 驴Cu谩l es la realidad en Santa Fe?
鈥淓stados Unidos est谩 sorprendido y decepcionado por la reacci贸n de Argentina鈥, dijo el portavoz del Representante de Comercio de Estados Unidos Nkenge Harmon
La carga impositiva llega casi al 45% y de ella, el 87% va para el Estado nacional. Al productor s贸lo le queda el 5%, es decir 69 d贸lares como ingreso final por hect谩rea del valor de la oleaginosa. Los insumos tuvieron fuertes subas.
Es vital revisar la m谩quina antes de la campa帽a de siembra de arroz y es aqu铆 donde deben tenerse en cuenta los dosificadores de semillas y fertilizantes, tubos de descarga, ruedas de mando y discos abresurcos, entre otros.
El Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os report贸 sobre la producci贸n de cultivos en la provincia.
Por cantidad de hect谩reas y el alto nivel de tecnolog铆a aplicada, es el segundo pa铆s del mundo con mayor agricultura de precisi贸n. Banderilleros satelitales, controladores de siembra y monitores de rendimiento, entre los preferidos de los productores.
El Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os (SIBER) realiz贸 un panorama de los cultivos de verano.
Con la proximidad de la fecha de siembra, comienzan a cerrarse ventas de semillas e insumos en general. De todas maneras, se sigue observando una ca铆da en intenci贸n de siembra cercana al 30%.
Cuando se coseche la soja que se planea producir en 2013, el Estado nacional se quedar谩 con los ingresos de los productores de m谩s del 70% del territorio cultivado con ese grano.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis