Leve repunte en la venta de insumos de maíz

Con la proximidad de la fecha de siembra, comienzan a cerrarse ventas de semillas e insumos en general. De todas maneras, se sigue observando una caída en intención de siembra cercana al 30%.

10/08/2012 |

A pesar de los números favorables para el cultivo si se comparan los márgenes brutos por hectárea con la soja -tomando rindes promedio-, los productores no modificaron significativamente la decisión de sembrar maíz, frente a la incertidumbre con respecto a las condiciones futuras de mercado.

Por otra parte, los altos costos que tiene el cultivo, generan un menor retorno por peso invertido. Esto es de gran relevancia a la hora de tomar la decisión de siembra, sobre todo en campos alquilados, más si se tienen en cuenta los malos resultados generales de la campaña pasada, y la situación financiera desfavorable para el sector.

En cuanto a las condiciones climáticas que se presentaron en la región, las precipitaciones de la primera semana de agosto llegaron muy a tiempo para dar alivio a la escasez de agua que se estaba padeciendo. La región GEA recibió en promedio 30 mm, llegando a superar los 50 mm en forma puntual, cuando en los sesenta días anteriores el promedio acumulado no llegaba a los 15 mm. Las lluvias acumuladas en junio y julio del 2012 fueron deficitarias, sobre todo en el sector oeste de la región GEA, con valores muy inferiores a los valores históricos.

En el caso del trigo, la mayoría de los lotes se encuentra atravesando la etapa de macollaje. Estas lluvias han recompuesto la falta de humedad superficial propia del consumo del cultivo, con perspectivas de entrar en el periodo crítico en excelentes condiciones, sobre todo hacia el este de la región. Hacia el oeste, a pesar de las mejoras, se sigue observando por el momento un estado entre bueno y regular.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057