¿Porqué los maices de segunda fecha son una oportunidad?

En la campaña 2011-2012 frente a un año "Niña", han demostrado estabilidad y muy buenos resultados económicos.

“Se debe aumentar la intensidad tecnológica"

"Estamos avanzando, pero es un desafío muy grande lograr avanzar en el agregado de valor para generar empleos de mayor calidad y traccionar a toda la sociedad"

El área cultivada de lino se incrementó solo en 70 hectarea

El SIBER informó sobre el área cultivada con lino correspondiente a la campaña agrícola 2012/13.

Estado de las reservas hídricas en el suelo provincial

El balance hídrico refleja un retroceso en la condición de humedad prácticamente en toda la provincia, así lo indico el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Pulso de la campaña

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos reporto sobre el estado de los diferentes cultivos.

La caracterización digital: condiciones de los cultivos

Todos los años se realizan estudios sobre superficie sembrada de distintos cultivos por la sección Sensores Remotos de la Estación Experimental Agroindustrial (Eeaoc) y que se sustentan en un relevamiento digital. Este último, a su vez, requiere un tipo de comportamiento del cultivo para lograr la observación.

¡Salven al girasol!

El girasol es la punta del iceberg. Le siguen el trigo y la soja. Hay un riesgo "Titanic" para Argentina y los productores si la soja 2013 llega a cotizar por debajo de los 300 dólares.

¿Cómo cosechar trigo afectado por Fusarium?

En años con elevado promedio de precipitaciones o tipo "Niño", como se presenta en esta campaña de cosecha de trigo 2012, es normal detectar la presencia de elevados porcentajes de espigas con granos dañados por el hongo Fusarium sp.

Rechazan informe sobre la toxicidad de un maíz transgénico

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa), una agencia de la Unión Europea, rechazó definitivamente este miércoles las conclusiones de un polémico informe del profesor francés Gilles-Eric Séralini que afirma que el maíz transgénico NK 603 y el herbicida Roundup del grupo Monsanto son tóxicos, segun un cable de la agencia AFP.

Precios de granos subirían a inicios del 2013, luego caerían

Los precios de los granos treparán en la primera mitad del 2013 y luego retrocederán, debido a que una recuperación en la producción tras desastres climáticos provocará un superávit mundial, dijo el miércoles Rabobank.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057