Pulso de la campaña

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos reporto sobre el estado de los diferentes cultivos.

30/11/2012 |

Según el SIBER Los productores entrerrianos se encuentran plenamente abocados a la trilla del trigo. Ya se concretó cosechó el 50% del área implantada, lo cual representa una superficie de 81.850 ha.

El rendimiento promedios se ubicando alrededor de los 2.000 kg/ha; de mantenerse este valor la producción triguera en la campaña 2012/13 totalizaría un valor aproximado a las 330.000 tn, lo cual se traduce en una caída del 65% en la producción con respecto al ciclo agrícola anterior.

Por otro lado, el estado fenológico del maíz abarca desde lotes en V8 (ocho hojas desarrolladas) hasta R2 (grano acuoso), sin embargo la mayor parte del área se encuentra entre prefloración y floración. El 96% del área posee una condición desde buena a muy buena, existiendo un 3% en un estado regular y aproximadamente el 1% cuenta con una performance mala, ver Gráfico 1.

En lo que respecta a la siembra de soja de 1era el SIBER indicó que se encuentra cerca de su finalización. Ya se concretó el 93% de una intención que se posicionaría alrededor de 1.100.000 ha.

El estado fenológico se ubica desde Ve (emergencia) hasta V4 (cuatro hojas verdaderasy su condición es buena. En relación al estado sanitario, se detectó la aparición de manchas en las hojas que podrían corresponderse con "mancha ojo de rana",  tizón foliar (Cercospora kikuchi) y bacteriosis.

En cuanto a la siembra sorgo de primera se reportó un avance que se sitúa en el 96% de la intención; contabilizándose un progreso de 19 puntos porcentuales en el transcurso de la última semana.

En tanto que las labores de siembra de arroz se encuentran muy cerca de su finalización; se estima que el área destinada al cereal se posicionaría entre las 60.000 ha y 65.000 ha. Las chacras que fueron implantadas en el mes de octubre se encuentran en pleno macollaje, contando ya con el tratamiento de malezas, la aplicación de fertilizantes nitrogenados y se están efectuando "baños" previos a la inundación definitiva. En lo que respecta a las siembra de noviembre las adecuadas precipitaciones y las temperaturas posibilitaron una rápida y homogénea emergencia de los lotes que cuentan en general entre una a tres hojas desarrolladas, lo cual posibilitaría pensar que la floración del cereal podría disponer de aceptables niveles de radiación solar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057