La caracterización digital: condiciones de los cultivos

Todos los años se realizan estudios sobre superficie sembrada de distintos cultivos por la sección Sensores Remotos de la Estación Experimental Agroindustrial (Eeaoc) y que se sustentan en un relevamiento digital. Este último, a su vez, requiere un tipo de comportamiento del cultivo para lograr la observación.

30/11/2012 |

La caracterización digital de un cultivo requiere del conocimiento de las diferentes etapas del ciclo evolutivo, lo que posibilita la identificación de los momentos en los que el lote presenta una cobertura homogénea, que permite su diferenciación de otras coberturas vegetales.

En Tucumán predominan los cultivos de garbanzo en "secano", los cuales aprovechan la humedad residual del otoño. La siembra se realiza entre la segunda quincena de abril y la primera quincena de junio, de manera que la floración coincida con el momento en que finaliza el período de heladas y, a su vez, la maduración de granos y cosecha se produzcan antes de las primeras lluvias del período primavero-estival.

El sistema de siembra directa prevalece en la implantación de este cultivo, con una distancia entre líneas de 0,52 centímetros. Ello facilita la competencia con malezas y la trilla directa.

La cosecha se realiza entre mediados de octubre y noviembre. En el período comprendido por los inicios de floración, cuaje y llenado de granos, el cultivo presenta un aspecto uniforme, con una coloración verde intensa. Dicho período se ubica entre mediados de agosto y la primera quincena de octubre, por lo que las imágenes obtenidas en el lapso mencionado son adecuadas para la identificación del cultivo.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057