La aparición de malezas resistentes a herbicidas es un desvelo para todos los productores agropecuarios en las últimas campañas. MartÃn Marzetti, Gerente del Programa REM de Aapresid, explicó a Campo en Acción algunas claves en su manejo.
En algunos lotes en el departamento Diamante se dio inicio a la cosecha del área implantada con maÃz de ciclos cortos, con rendimientos buenos; mientras que la soja se encuentra comprometida por la falta de precipitaciones y el ataque de orugas desfoliadoras.
Un consorcio mundial (integrado por 20 paÃses) del que participa el Inta busca hallarlo para abrir una nueva era para el cultivo.
La conservación del cultivo se convierte en un factor clave a la hora de almacenar los granos de forma adecuada.
Es lo que indicó el informes semanal del SIBER, a pesar de las leves precipitaciones que tuvo la provincia.
Asà lo adelantaron desde Bolsa de Cereales de Entre RÃos. Se esperan precipitaciones normales para febrero, las cuales generarÃan mejores rindes en los cultivos de soja, ya que han registrado una merma.
La consultora señaló que de esta forma los negocios podrÃan volver a los Estados Unidos en los próximos tres meses, lo que presionarÃa los valores de los futuros en Chicago.
En Entre RÃos se redujo la superficie implantada con arroz en casi el 7% respecto a la camapaña pasada, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre RÃos.
La falta de agua comienza a complicar la situación de la soja, por ello dialogó con Momento de Campo la Ing. Agr. Gladys Eguia, Responsable Técnica del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre RÃos.
La Ing. Agr. Spengler dialogó con Momento de Campo y brindó algunas recomendaciones ante la situación actual de la soja por la falta de lluvias.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis