.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de sorgo crecería un 32% en 2013

La proyección de producción a nivel nacional asciende a 5,4 M/tn, en comparación con la campaña 11/12, que finalizó con una producción estimada en 4,1 M/tn. En Entre Ríos se proyectó una producción de alrededor de 370.000 toneladas.

28/02/2013 | INFORME SIBER

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó acerca del inicio de la recolección de los primeros cuadros de sorgo granífero con destino comercial sobre la región Centro Norte de Santa Fe, entregando productividades que en algunos sectores oscilan entre 40 y 80 qq/Ha.

"A pesar de ello, el progreso de trilla regional aún no es importante y por tal motivo a nivel nacional la recolección sólo cubrió tentativamente un 2 % del área apta. Este avance de cosecha es similar al relevado durante mismo período del ciclo previo", dijo la entidad.

En tanto, señaló que "La recuperación hídrica registrada durante las últimas dos semanas ayudó a recomponer la condición de los cuadros implantados en gran parte de la región agrícola nacional. La gran mayoría de los cuadros transita actualmente estadíos reproductivos que van desde mitad de floración hasta las primeras etapas del llenado del granos, pero con mejores perspectivas de rinde a cosecha luego de las lluvias registradas".

De esta forma, la Bolsa de Cereales concluyó que "luego de haberse implantado 1,1 MHa a nivel nacional nuestra proyección de producción para la campaña en curso asciende a 5.400.000 toneladas, cifra que representa un incremento interanual próximo al 32 % en comparación a ciclo previo (Campaña 11/12 finalizo con una producción estimada en 4,1 MTn)".

Evolución de la condición de sorgo en Entre Ríos
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a mediados de enero el área cultivada con sorgo de primera mostraba una evolución muy favorable, encontrándose el 93% de la superficie catalificada de buena a muy buena. La gradual pérdida de la humedad en el perfil edáfico que se registró en el verano fue deteriorando la condición del cultivo presentándose la peor situación a mediados de febrero donde el 67% del área se encontraba de buena a muy buena, lo cual representó una caída de 26 puntos porcentuales en el transcurso de un mes. Finalmente el cambio en la situación hídrica del perfil edáfico le permitió al cereal mejorar su condición.

En base a la condición actual del cultivo y estimándose que alrededor del 30% del área es destinada a consumo animal, el SIBER proyectó una producción que se situaría alrededor de 370.000 toneladas, con un rinde promedio provincial que se aproximaría a 4.800 kg/ha.

De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057