Aseguran que el precio de los campos ya tocó piso

Tras la caída de alrededor del 20% que registraron los precios de los campos desde sus máximos de 2011/12 el mercado inmobiliario rural siguió sin registrar casi operaciones.

Obligan a empresas a declarar cada compra y venta de granos

Para zanjar la compulsa entre los productores agrícolas y los exportadores por el verdadero precio de las cosechas, el gobierno tiene decidido obligar a todas las empresas del sector a declarar cada día sus compraventas de granos.

Cerealeras liquidaron 612 millones de dólares

Así lo anunció la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Aún restan liquidar u$s 19 millones

Los exportadores de granos estiman que en lo que queda del año restan liquidarse cerca de 19.000 millones de dólares.

Cae la exportación de híbridos de maíz

En lo que va del año las exportaciones argentinas de híbridos de maíz cayeron más de un 30% por menores ventas a EE.UU.

La agricultura argentina, entre las menos contaminantes

Un estudio privado indica que la actividad en nuestro país es una de las más sustentables por el uso eficiente del agua y las pocas emisiones de gases de efecto invernadero.

La calidad de la soja es una de las peores en la historia

En los últimos 17 años la producción nacional no había tenido una combinación tan nociva de baja calidad proteica y cantidad de materia grasa en los granos de soja. El mercado local lo descuenta en los precios que paga por tonelada.

La demanda mundial abre posibilidades al girasol

Un panel debatió los potenciales de la producción argentina frente a la demanda mundial desde la perspectiva de la producción, la venta de insumos y la industria aceitera.

Cerealeras liquidaron u$s 726 millones la última semana

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana (entre el 19/05/14 y el 23/05/14) las empresas del sector liquidaron la suma de 726.515.360 de dólares.

Caería alrededor del 48% la superficie sembrada con colza

Para la campaña 2014/15 la intención de siembra de colza se posicionaría cercana a las 15.000 hectáreas en suelos entrerrianos. Mientras que se sembraron en los departamentos Victoria y Paraná los primeros lotes de trigo con ciclos largos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057