Se encontró en Concepción del Uruguay y hay alerta para toda la zona núcleo. Desde el INTA recomiendan aumentar los monitoreos.
Los cinco centros de Corredores de Cereales del paÃs manifestaron ayer su disconformidad por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Federación Agraria (FAA), por el cual se permitirá exportaciones de trigo solo a aquellos que paguen al productor el precio pleno por el grano (Fas teórico).
Aunque hubo crÃticas a Federación Agraria por reunirse con el Gobierno, las cuatro gremiales del campo trazaron acciones en conjunto desde esta misma semana.
La semana pasada las cerealeras informaron una liquidación por u$s256,2 millones un 39% menos que el año pasado.
Los rindes estimados en soja de primera se encaminan a un promedio de 40 qq/ha para la zona núcleo. La oleaginosa de segunda inicia el estadio de fructificación, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La campaña que finaliza muestra importantes stocks remanentes tanto en manos del sector exportador como distribuidos en la cadena comercial.
Deben analizarse precios, tasas de devaluación e interés y otras inversiones.
La molienda representó en 2014 la tercera parte de la producción récord de 1999. Tiene alto costo de insumos y fletes y las mayores retenciones después de las de la soja.
La producción de lino en Entre RÃos sufrió, en la actual campaña 2014/15, una fuerte caÃda del 25% ya que apenas alcanzó las 11.250 toneladas, muy por debajo de 14.906 toneladas recolectadas en el ciclo 2013/14.
El área sembrada en Entre RÃos sólo se ubica aproximadamente en 1.700 hectáreas. Los rindes logrados para el tipo confitero fueron de 1.800 kg/ha y el destinado para la producción de aceite de 2.200 kg/ha.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis