Habría que invertir US$ 1.500 millones para sembrar trigo

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo la siembra de trigo demandaría una inversión de US$ 1.500 millones.

Caería un 50% el área de siembra de colza en el 2015

Para el ciclo 2015/16 el área destinada a la oleaginosa se aproximaría a las 5.000 hectáreas en Entre Ríos, según informó el SIBER. La ventana de siembra se extiende hasta aproximadamente el 10 de mayo.

Aseguran que productores no tienen a quien venderle el trigo

Desde la Sociedad Rural advierten que hay 4 millones de toneladas que no podrán ser colocadas si no se otorgan más permisos de exportación.

Buen ritmo de cosecha en el centro norte de Santa Fe

En la región centro norte de Santa Fe, bajo condiciones de cosecha óptimas, prosiguió la trilla de la soja. Para la oleaginosa de primera el rendimiento promedio es de 36,5 qq/Ha.

Se sembraria hasta un 10 por ciento menos de trigo

Ante la incertidumbre sobre quién será el próximo Gobierno y cuáles serán las medidas fiscales y comerciales que pesarán sobre el mercado del trigo en el próximo año, los productores sembrarán hasta 10% menos cereal este año.

Los números finales para el productor no son buenos

Los valores de venta del maíz y la soja hacen que el productor no cierre su ecuación económica. Frente a un nuevo ciclo agrícola, no son muchos los productores que planifiquen su próximo cultivo a sembrar.

Rumbo a la nueva cosecha de Estados Unidos

El foco del mercado está dejando atrás las grandes cosechas de Estados Unidos y Sudamérica, para enfocarse más en las expectativas del nuevo ciclo.

Soja: no todas las fijaciones brillan

Casi el 70% de las operaciones granarias de la actual cosecha se realizan en la condición a fijar (contra el 40% del año pasado), casi en su totalidad por mercado comprador (el precio lo pone el exportador o el industrial).

La UE amplió autorización a 19 transgénicos más

Estas autorizaciones son válidas por 10 años "y todo producto obtenido a partir de OGM está sometido a las reglas de la Unión en materia de etiquetado y trazabilidad". La lista de autorizados ya suma 58 eventos biotecnológicos.

Agricultura interviene entre productores y Monsanto

Les solicitó a ADM, Toepfer y Compañía Argentina de Granos que informen si firmaron un contrato con Monsanto donde se establece que les deben exigir a los productores el pago de regalías a partir de controles privados de la biotecnología.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057