En menos de una semana ya se asignó el 30% del nuevo cupo de maÃz para recaudar retenciones anticipadas por 36 M/u$s.
El arroz en el litoral se sumó a la larga lista de economÃas regionales en crisis, que va desde las peras y manzanas en el norte de la Patagonia hasta el azúcar en el NOA.
Estudios realizados en el INTA Manfredi, confirmaron la resistencia simultánea de un biotipo de sorgo de Alepo a dos principios activos y modos de acción: glifosato y graminicidas FOP.
En un informe preparado por los Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola (CREA), se cualificó el impacto de la caÃda de precios y del aumento de los costos en los resultados proyectados de las empresas agrÃcolas en el cultivo de soja.
Entre el miércoles de la semana pasada y ayer lunes se habilitaron licencias de exportación de maÃz por 1,073 millones de toneladas sobre un total anunciado de 3,50 millones de toneladas.
Las condiciones climáticas continúan siendo muy favorables para la cosecha en la provincia. Se lleva cosechado el 92% de soja de primera con un rinde promedio que se posiciona alrededor de 2.800 kg/ha.
De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo la siembra de trigo demandarÃa una inversión de US$ 1.500 millones.
Para el ciclo 2015/16 el área destinada a la oleaginosa se aproximarÃa a las 5.000 hectáreas en Entre RÃos, según informó el SIBER. La ventana de siembra se extiende hasta aproximadamente el 10 de mayo.
Desde la Sociedad Rural advierten que hay 4 millones de toneladas que no podrán ser colocadas si no se otorgan más permisos de exportación.
En la región centro norte de Santa Fe, bajo condiciones de cosecha óptimas, prosiguió la trilla de la soja. Para la oleaginosa de primera el rendimiento promedio es de 36,5 qq/Ha.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis