El precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

18/08/2025 | Informe

El precio de referencia para los capones, según los datos de ROSPORC, alcanzó un valor de $ 1821,4 / kg durante la semana 31 del año, medido entre el 28 de julio al 3 de agosto, cifra que representó un incremento del 0,6% con respecto a la semana previa y una suba del 43,2% respecto a la misma semana de 2024.

En lo que va del año, el precio se mantuvo relativamente constante, oscilando en niveles cercanos a los que estaban vigentes en febrero de 2025.

Al analizar la relación precio capón/maíz, en lo que va del año, el rpecio de los animales de est categoría aumento un 5%. Al mismo tiempo, el precio de pizarra de maíz aumentó un 24%. En ese sentido, esa relación generó una reducción del 17% en lo que va del año 2025.

Relación con el precio de la soja

La relativa estabilidad en el precio del capón desde comienzos de año, junto con el incremento nominal de los precios del maíz y la soja en el mercado interno, ampliaron la brecha entre el valor del capón y el del mix.

En la semana 31, el capón alcanzó un precio equivalente al 95 % del valor del mix, lo que implicó una caída de 6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y una pérdida acumulada de 20 puntos en lo que va del año.

En la última semana, el mix se cotizó a $ 1.923, mientras que el kilo de cerdo vivo se posicionó en $ 1.821, lo que refleja un “retraso teórico” del valor de los cerdos locales frente a los insumos mencionados.

Relación con el precio del novillo

Luego de un final de 2024 en el que el precio del capón representaba el 77% del precio del novillo, esta relación sintió un retroceso en los primeros meses de 2025, en detrimento de los capones. La suba en el precio del novillo (+30% entre enero y julio), mientras que el precio del capón redujo paulatinamente el índice capón/novillo en el transcurso del 2025.

De este modo, el indicador Capón / Novillo alcanzó un valor de 0,62 en la semana 31, ubicándose en su valor más bajo en un año. El precio del bovino logra sostenerse gracias a una pujante demanda internacional.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta en 2025 incrementos en el volumen importado en los principales destinos de exportación de la carne bovina argentina: China, la Unión Europea, Israel y Estados Unidos.

Al mismo tiempo, se recuperó la demanda de carne vacuna luego de haber alcanzado mínimos a principios de 2024, en un contexto por aquel entonces recesivo.

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

Evolución de los costos de cerdos: En la semana 31del 2025, los costos promedios de las granjas N1 fueron de $ 1.247,9 por kilogramo de capón, para los establecimientos N2 de $ 1.392,0 /kg y para las N3 de $ 1.517,2 /kg, aumentando, en promedio, un 5% en la última semana, y un 24% en lo que va del año.

La producción porcina sigue aumentando de manera sostenida en Argentina. En el primer semestre de 2025 se produjeron alrededor de 384.000 toneladas de carne de cerdo, marcando un aumento del 0,6% interanual y registrando un récord. De esta manera, la oferta porcina crece por decimoquinto año consecutivo en la República Argentina. Esta producción implicó una faena de 4,1 millones de cabezas en los primeros seis meses del año.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl país lidera el aumento de la producción mundial de leche

Entre enero y junio, el ordeño repuntó 11,7% en nuestro país y fue la tasa más alta entre los principales países productores de leche, además de superar con creces el promedio mundial que fue del 1%.

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057