Argentina desapareció del mercado de harina de maíz

La intervención oficial del mercado de maíz no logró promover el surgimiento de una industria competitiva capaz de darle mayor valor agregado al cereal.

Soja y maíz: producción es inviable en un 85% de las zonas

Según un análisis de CREA es por menores precios internacionales, suba de costos y la presión fiscal. Incidencia de la distancia a los puertos.

El río Paraná sigue bajando y la situación es normal

El río Paraná está “agazapado”. En los últimos días descendió y la altura en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe es de 2,89 metros, lo que significa que se encuentra 11 centímetros por debajo de la altura media prevista para el mes de septiembre, que es de 3 metros.

Cuatro de cada diez hectáreas de soja se sembran a pérdida

Un trabajo de Aacrea dice que el negocio agrícola es inviable por bajos precios, alta presión tributaria, dólar planchado, suba de costos y restricciones comerciales vigentes.

Comenzó una nueva campaña de maíz

Durante las últimas semanas se relevó la incorporación de los primeros lotes de maíz con destino grano comercial. Si bien aún no se sabe qué área ocupará ya se habla de un importante recorte.

Temen que precipitaciones de octubre aumenten las pérdidas

"En plena siembra, súper Niño 1997/98 vs cambio climático", es el título del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que releva los acontecimientos más destacados en materia agropecuaria de la zona núcleo.

Deberán declarar información de la semilla sembrar

El Instituto Nacional de Semillas, por medio de la Resolución INASE Nº 187/15, establece que los productores deberán declarar de forma online la información de la semilla sembrada de soja”, recordó el organismo en un comunicado.

Cosecha de trigo, una de las peores de los últimos 45 años

Un informe de la Bolsa de Cereales la ubica en 8,5 millones de toneladas, similar a lo obtenido entre 1970 y 1972. La imposibilidad de exportar libremente, la principal razón.

Prevalece una buena condición del cultivo de trigo

Las heladas tardías no han provocado daños importantes, dado que el cultivo se encuentra transitando etapas de macollaje o encañazón en gran parte de las regiones más afectadas.

Nuevos requisitos para combatir el mercado ilegal de semilla

Para combatir el mercado ilegal de semilla, los productores deberán declarar información de la semilla sembrada, a partir de la resolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057