Cerealeras liquidaron casi 300 M/u$s la semana pasada

El monto liquidado por las empresas del sector agroindustrial desde comienzos de año hasta el 5 de octubre asciende a 16.684 millones de dólares, segùn informó la CIARA-CEC.

La siembra de arroz dificultada por el exceso de agua

La siembra de arroz está dificultada debido al exceso de agua en el suelo, lo que en algunas zonas ha frenado completamente las labores desde hace aproximadamente 20 días.

Los candidatos no logran incentivar a productores de maíZ

La intención de siembra del cereal se mantiene en 2,72 millones de hectáreas, un 20% menos que en la campaña anterior.

¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en colza?

El rendimiento promedio podría situarse dentro del rango de 1.200 a 1.600 kg/ha. En tanto, los rindes de trigo no serían acordes a su actual situación, ya que muchos productores han aplicado un paquete tecnológico con escasa fertilización.

Los precios de los campos podrían sufrir una nueva caída

La baja de 2011 a la fecha está en alrededor del 20 %, y en los campos marginales llega al 40%. Advierten que "los que necesitan vender tienen que asumir que si no lo hacen ahora casi seguro van a vender peor el año que viene".

Argentina produce el 16% de la soja del mundo

Durante las últimas décadas la agricultura creció de manera exponencial en nuestro país, pero ese aumento en la producción de granos no necesariamente se correspondió con un incremento en la producción científica.

La próxima cosecha dejaría US$4300 millones menos

Según lo detallan informes privados, por la caída de precios y la crisis del campo, la recaudación por retenciones bajará US$ 1181 millones respecto de 2014/15.

Otro conflicto en la comercialización de soja

La Federación de Acopiadores vuelve a alertar sobre el problema que acarrea el sistema para el cobro de patentes.

Maíz: en el último mes se habilitaron 347.000 toneladas

En lo que va del presente mes de septiembre las autoridades de la Ucesci volvieron a implementar el cepo exportador para el maíz al habilitar el 81% del tercer tramo del cupo de exportación 2014/15 abierto a mediados de julio pasado. Aún faltan más de 750.000 toneladas para terminar de cubrirlo.

Aumentaría la cantidad de arroz largo ancho

Es uno de los datos interesantes que surge de la encuesta semanal realizada por el SIBER. Hasta la fecha, se habrían sembrado aproximadamente entre 20.000 y 21.000 hectáreas en Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057